Tía de las dos niñas argentinas de 11 años que fueron asesinadas por las fuerzas armadas de Paraguay en septiembre último, la dirigente campesina e integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo Carmen...
Leer másTía de las dos niñas argentinas de 11 años que fueron asesinadas por las fuerzas armadas de Paraguay en septiembre último, la dirigente campesina e integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo Carmen...
Leer másDiego Maradona fue el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos y lo seguirá siendo. Se habla de él en presente, como se habla de Dios, o porque se habla de Dios. Su muerte temprana llena al mundo de dolor y actualiza las alegrías que generó con...
El propio Maradona reconocía que en los inicios de su carrera jugó sus mejores partidos. De Cebollita a campeón con Boca, ya había ganado un Mundial juvenil.
Diego escribió sus páginas más gloriosas en el Estadio Azteca. Allí se consagró campeón del mundo y el mejor futbolista del planeta. Luego llegarían la inolvidable épica de Italia 90 y el sueño que terminó en el naufragio del “me cortaron las...
Cuando Diego decidió ir al Napoli, asumió un desafío imposible: ningún equipo del sur había ganado una liga italiana en toda la historia. Allí encontró su segundo hogar, conquistó cinco títulos y transformó la pasión de los tifosi en religión.
En su brillante carrera, no podía no caberle el honor a Diego Maradona de ser DT de la Selección. Aquí, un repaso por esa etapa, que dio alegrías y sinsabores, pero dejó magia esparcida para el futuro.
La última etapa de Maradona lo vio disfrutar de la tranquilidad de Emiratos Árabes Unidos, emprender una curiosa excursión por Bielorrusia, pasar una temporada por México y volver al fútbol argentino con Gimnasia. Con el Lobo recibió el merecido...
Entre nosotros, el Diego es el autor de algunas de las no tantas alegrías que vivimos los argentinos. La de la mano de Dios metida en el honor de los ingleses, la del gol más lindo de la historia, la de los cientos de goles y pases mágicos...
Primer movimiento. El 22 de junio de 1986 fue un domingo soleado, frío e inquietante para mí, esencialmente por dos motivos: Argentina jugaba los cuartos de final del campeonato mundial de fútbol contra Inglaterra en el Estadio Azteca de la Ciudad...
Siempre rebelde, Maradona se enfrentó a los poderosos. Desde su visita a Cuba, y con el tatuaje del Che en su brazo, comenzó un apoyo activo hacia los partidos de izquierda.
Una de las expresiones que manifiestan con mayor claridad la categoría mitológica del Diez son todas las canciones que se escribieron en su honor. Al mismo tiempo, Pelusa también fue un oyente curioso, un bailarín todoterreno y un cantor entusiasta.
Maradona inspiró películas, documentales y series, y hasta tuvo su propio programa de TV, el recordadísimo y megaproducido La noche del 10. Aquí, un repaso por las obras que lo evocan.
Los barrios de la Argentina y el mundo ya contaban con una gran cantidad de expresiones artísticas que daban cuenta del cariño a Maradona. Pero a partir de su sorpresiva muerte, esos testimonios populares se multiplicaron de manera exponencial.
Mucho más que una cara bonita, el Diez fue también una propaladora de dichos célebres con los que supo describir situaciones, personajes y momentos con mucha justeza.
Una alarma en la ostentosa costa uruguaya finalizó en un profundo tratamiento en la isla de Fidel. Años difíciles en la salud del Diez, recordados por Alfredo Cahe.
En la vida excepcional del excepcional Maradona, hubo muchas mujeres, romances, hijas e hijos. Con Claudia Villafañe, su gran amor, tuvo a Dalma y Gianinna. Con el tiempo aparecieron reclamos de filiación y peleas judiciales. En los últimos años, el...
Allá por junio de 1994 caminábamos por las calles de Nueva York con un puñado de compañeras lesbianas feministas. Se cumplían los 25 años de Stonewall y en el marco de ese aniversario se celebraba una fastuosa y omnipotente marcha del orgullo. El...
Los feminismos reaccionaron de distintas maneras frente a la muerte de Maradona, es decir, en definitiva, frente a la figura de Maradona. Los sectores más radicalizados, desde un punitivismo que lo escinde de su magia. Los que, en cambio, aceptan la...
Lucha Aymar corre por un pasillo de Pekín. La Selección de hockey acaba de caer ante los Países Bajos por 5 a 2 en semifinales y la frustración tiene el tamaño del estadio que intenta atravesar con la marca férrea de una enfermera gritona. Son los...
Su grado de conocimiento sólo puede ser comparado con la figura del Papa. La existencia de nuestro país se resume en su nombre. Así de monumental fue el llanto por su partida en todo el planeta.
Poco antes del caso Coppola, los mismos que investigaron aquel hecho fueron timados por un supuesto socio y soplón.
Edmundo Rivero creó un estilo único e inimitable. Brilló en las orquestas de Salgán y Troilo, y con guitarras. Su registro bajo, sobrio y agreste le dio otra dimensión a poetas icónicos como Cadícamo, Manzi y Discépolo. También fue un tenaz difusor...
Las historias de Nenette Pepin Fitzpatrick, Ema de la Barra y Alfonsina Storni no sólo dejan constancia de su gran creatividad. También funcionan como un registro de las enormes dificultades y las diversas estrategias que muchas mujeres debieron...
Con estrictos protocolos, las salas porteñas reabrieron sus puertas luego de meses de inactividad por la pandemia. De a poco y a pesar de las limitaciones, el público vuelve a apropiarse de una práctica cultural que tiene una tradición exquisita en...
Hace quince años Evo Morales ganó las elecciones que lo llevaron a la presidencia de su país hasta que fue destituido, en noviembre de 2019. El éxito de la revolución democrática y cultural explica el presente boliviano. (FOTO: NA)
Con una trayectoria que excede las dos décadas, el artista plástico Alejandro Bonzo está trabajando en una historia del arte argentino a través del rescate de obras, anécdotas y otros recortes de los exponentes que más lo cautivan.
Perla Suez recibió el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por El país del diablo .En esta entrevista reflexiona sobre sus búsquedas y las múltiples posibilidades que da la ficción.
Una nueva sección se suma a la web. Como es tradición en Caras y Caretas el comic dice presente ahora en versión aggiornada