Tras la derrota del Imperio otomano en la Primera Guerra Mundial (Gran Guerra) y por decisión de la Sociedad de Naciones se encomendó al Reino Unido la administración territorial de Palestina. Esto se debió al triunfo del general inglés Edmund...
El paso del carbón al petróleo cambió la matriz energética de principios del siglo XX. Mientras buscaban agua, las perforaciones descubrieron petróleo en Comodoro Rivadavia y se desató la fiebre del oro negro.
Los temas judiciales siempre estuvieron presentes en la revista. Todos los miembros del máximo tribunal pasaron por nuestras paginas. Hasta en el momento mas degradante, cuando en 1930 avalaron el primer golpe militar en la Argentina.
Los principales intentos de asesinato de líderes políticos fueron registrados en las páginas de esta revista. Desde los recuerdos de los crímenes de Manuel Dorrego, Facundo Quiroga o Justo José de Urquiza hasta las crónicas en vivo de los atentados...
La muerte del Morocho del Abasto en Medellín y el traslado de sus restos a Buenos Aires fueron una de las grandes coberturas de nuestra revista. Convertido en mito, nunca se había registrado semejante movilización popular por un artista.
Se destacó como compositor de tangos, como dramaturgo y como director y actor de películas. En todas sus facetas pasó por las páginas de nuestra revista.
Fue médica, política y feminista. En todas sus facetas fue protagonista de las páginas de nuestra revista.
La guerra gaucha no fue fácil de digerir para la “historia oficial”. En los primeros años de nuestra revista era complicado encontrar homenajes a la figura del salteño, logró ocupar el lugar de héroe de la independencia.
Tuberculosis, viruela y hasta una ola de calor fueron algunos de los momentos de crisis en que la asistencia sanitaria del Estado fue importante para cuidar la vida de los argentinos en los primeros años del siglo XX.
Nuestra revista y la radiofonía compartieron tiempos de expansión. Por eso todo lo que pasaba en el éter tuvo su reflejo en estas páginas, que incluso llegaron a tener una sección dedicada al fenómeno.