Fue poeta, escritora, folklorista y cantautora. Y por si fuera poco, creó la idea moderna de las infancias en los revolucionarios años 60. Su prolífica obra atraviesa a generaciones de argentinos. Su compromiso con la cultura y la democracia hacen...
La obra más célebre de José Hernández, publicada entre 1872 y 1879, tiene a un gaucho payador por protagonista. A través de su largo derrotero, el autor da cuenta de las condiciones de vida de las clases populares argentinas en el siglo XIX y...
El 17 de noviembre de 1972, Perón pisó suelo argentino luego de 17 años de proscripción y exilio. El objetivo de la unidad nacional en un escenario complejo y conflictivo. Y la construcción de la candidatura de Cámpora.
Leonardo Favio fue uno de los más grandes cineastas de la Argentina. También cantante y actor, supo imprimir a sus personajes la amorosidad que lo salvó de la vida marginal. A diez años de su muerte, recordamos a este artista integral y comprometido...
Figura clave de la música popular argentina, con su obra el Cuchi da testimonio de una “salteñidad” que supo reivindicar a los personajes de la calle, al tiempo que aportó a la renovación del género. De los grandes poetas con los que trabajó, su...
Militantes revolucionarias con amplia formación y experiencia, María Antonia Berger, María Angélica Sabelli, Susana Lesgart, Ana María Villarreal y Clarisa Lea Place fueron parte del grupo de 25 presos que se fugaron del penal de Rawson el 15 de...
Agudísimo observador y dueño de un humor ácido sin igual, Quino supo dar cuenta en su vasta obra de las injusticias de un mundo violento y desigual y del absurdo de la condición humana, siempre desde la risa y con la herramienta de su pluma afilada...
La polémica por su origen, la infancia en la pobreza, su amistad con caudillos conservadores, el hermetismo sobre su vida sentimental, su trágica muerte en un accidente aéreo. La biografía de Carlos Gardel ofrece material para abonar el mito, al...
Observador de caminos y paisajes, cronista de los oficios del campo, viajero incansable por nuestro extenso territorio, Atahualpa Yupanqui fue una de las más grandes figuras de la canción rural argentina. Guitarrista virtuoso, escritor y poeta...
La guerra de Malvinas no fue solo un territorio masculino. Tuvo, también, protagonistas mujeres: enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, radioperadoras, auxiliares de a bordo. Sus tareas fueron fundamentales, a la vez que invisibilizadas durante...