Entre la poetisa, la compositora y la cantautora. Entre el humor absurdo, el sentido del juego y el compromiso. Distintos artistas recorren y revalorizan la obra de María Elena Walsh.
Tan cantautor como guionista. Tan actor como poeta. Tan director como escritor. Distintos colegas repasan y valoran la obra de Leonardo Favio.
Entre zambas y chacareras, entre composiciones líricas y narrativas, artistas salteños rememoran la vida y obra de Leguizamón y Castilla.
Entre el humor y el compromiso social, entre la ácida ironía y el pesimismo coyuntural, entre el ambientalismo y el feminismo. El inigualable Quino es recordado por cuatro colegas.
Entre la pluma exquisita y la argentinidad de su guitarra. Entre el canto conversado y el compromiso social. Diversos artistas repasan y valoran la obra de don Ata.
A los 10 años se enteró de que era hijo de desaparecidos, y su vida cobró otro sentido. En esta novela autobiográfica, el periodista Emiliano Guido cuenta sus años de militancia en la agrupación HIJOS de La Plata.
Gabriel Boric y las expectativas de la izquierda latinoamericana. La mirada de la política sobre el nuevo fenómeno chileno.
Entre el rock y el jazz. Entre lo progresivo y lo experimental. Entre lo simbólico, lo lírico y lo terrenal. Distintos artistas reviven momentos compartidos y analizan las huellas que dejó Spinetta en la cultura nacional.
A veces más cerca del teatro que del tango; otras, más pendiente de la composición que de la poesía; por momentos, incluso, sumergido en la pasión de la pantalla grande, Discépolo dejó una huella. Distintos artistas realzan la fuerza y el compromiso...
De la pintura al muralismo, del collage al grabado, del surrealismo al nuevo realismo: diversas técnicas y movimientos con un mismo fin. Distintos colegas hacen un alegato sobre la obra de Antonio Berni.