Carlos Leyba fue subsecretario del ministro Gelbard. En diálogo con Caras y Caretas, analiza el clima de época que favoreció la puesta en funcionamiento de dicho acuerdo económico, el factor imprescindible que significó el regreso de Perón y qué...
Roberto Marquinez es el presidente de la CGE. Recuerda aquel compromiso de 1973 pero también reclama uno nuevo en estos tiempos.
Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, busca retomar el proyecto de Gelbard para reunir al empresariado y fundar un nuevo pacto social con la mirada puesta en el desarrollo de las exportaciones...
A 50 años del acuerdo integral entre empresarios, trabajadores y el gobierno de Héctor Cámpora, Silvina Batakis realiza un minucioso análisis de la coyuntura posdictadura y de las herramientas implementadas para contener a los distintos sectores.
El politólogo y magíster en Sociología Económica Pablo Garrido reflexiona sobre logros, fracasos y el legado de la política más emblemática del tercer gobierno de Juan Domingo Perón.
La importancia de la Ley Yolanda y la de Educación Ambiental. La actualidad del proyecto de Ley de Humedales. El triángulo del litio y el rol del Norte Grande. Un recorrido por la agenda de recursos naturales junto al diputado Leonardo Grosso.
El geógrafo y especialista en políticas ambientales Martín Kazimierski señala los riesgos de la transición energética “desde arriba” y destaca la necesidad de una mirada más abarcativa y audaz.
Directora del Grupo de Estudios Ambientales del Instituto Gino Germani, Gabriela Merlinsky es experta en sociología ambiental y en política del agua y gestión de cuencas hídricas en la Argentina. Traza un panorama sobre el estado del agua en el...
Sergio Federovisky es viceministro de Ambiente de la Nación y reflexiona sobre las contradicciones entre desarrollo y medio ambiente y entre soberanía y saqueo.
Directora del Programa de Género y Derecho de la Facultad de Derecho de la UBA, Valeria Thus analiza el Mapa de Género de la Justicia argentina y destaca la importancia de implementar estrategias para revertir la disparidad.