Músico y productor de extensa trayectoria, Franco Jorge inaugura un ciclo de jams de improvisación, a partir de su experiencia con el proyecto Improntus Freestyle. En esta entrevista cuenta detalles de la inicativa y recorre su formación e ideas...
Lucas Ablanedo, director de Experiencia Hamlet, habló con Caras y Caretas sobre la obra performática y participativa que reestrena en el polo cultural Tacheles.
Con casi 35 años de trayectoria en teatro musical humorístico, Los Amados presentan su nuevo espectáculo, dedicado al Zorzal Criollo y su socio creativo.
La compañía Las Sacras presenta su obra Sin sueño en el teatro El Extranjero, del barrio porteño del Abasto.
Inferno es una fábula tremenda sobre la condición del sobreviviente. Caras y Caretas entrevistó a Rafael Spregelburd, su autor y director, que cuenta los entretelones de esta obra del teatro independiente que llegó a la calle Corrientes.
Lautaro Vilo es el autor de este unipersonal que retrata el mundo femenino desde una mirada aguda y desopilante. Verónica Pelaccini encarna a la protagonista, una "mami" en apuros. En esta entrevista, ambos (pareja en la vida real) cuentan los...
La obra de Gastón Quiroga propone una mirada original sobre Eva, y da cuenta de cómo el peronismo atravesó la vida cotidiana de los argentinos. Marcelo Valázquez, su director, habla sobre el proceso de producción de Los otros Duarte.
Porque la naturaleza es sabia, las cosas empiezan, transcurren y se extinguen. Elogio de la sabiduría del tiempo, Más bello que la muerte muestra personajes que viven aquí y ahora y disfrutan el instante.
Basada en la novela de María Pia López, esta obra problematiza la noción de tiempo, que se manifiesta diferente en mujeres y en varones, y que carga con el madato capitalista de la productividad.
La obra de Bernardo Cappa recrea un almuerzo familiar en la Argentina de 1952. Los espectadores asisten también un domingo, y comparten la mesa mientras la acción discurre entre discusiones políticas en las que ayer parece hoy.