La vida y la construcción artística de Alejandra Pizarnik estuvieron marcadas por una profunda relación con el goce. El paralelismo con Alfonsina Storni y su fascinación con las prácticas de la condesa Erzsébet Báthory.
Hace cincuenta años, la rebelión popular conocida como el Viborazo hizo temblar al poder político local.
En su último libro, sobre el amor, la psicoanalista Alexandra Kohan vuelve a incomodar al autodenominado progresismo y a sectores del feminismo.
A 50 años de su publicación, el mítico libro de Ariel Dorfman y Armand Mattelart continúa siendo una referencia inspiradora para múltiples estudios culturales en todo el mundo.
Las historias de Nenette Pepin Fitzpatrick, Ema de la Barra y Alfonsina Storni no sólo dejan constancia de su gran creatividad. También funcionan como un registro de las enormes dificultades y las diversas estrategias que muchas mujeres debieron...
El 2 de noviembre de 1975 se produjo el brutal crimen de Pier Paolo Pasolini, el artista inclasificable y libertario que con su cine y sus textos desafío a propios y ajenos. Concebía a la burguesía como un cuerpo maldito y al neocapitalismo como el...
Los y las trabajadores que irrumpieron en Plaza de Mayo y en otras plazas del país el 17 de octubre de 1945 devinieron en actores sociales protagónicos. Pero también en iconos culturales y objetos de deseo.
De Dinastía a I May Destroy You, pasando por Ellen, Will& Grace y Modern Family, entre otras ¿Qué se logró y qué falta en términos inclusión y representatividad de identidades de género no heteronormativas en las ficciones modernas?
Se cumplen 101 años del nacimiento de Paco Jamandreu, modisto de Eva Perón y de divas de la época de oro de la radio y el cine argentinos. Pero además fue un escritor notable, una de las primeras figuras en salir orgullosamente del clóset y el...
Se cumplen treinta años de la muerte de Manuel Puig, el escritor que se transformó en artista pop, unió la alta y la baja cultura, y reivindicó el folletín y la mariconería.