El abogado radical y el dirigente gráfico de extracción peronista fueron símbolos de la lucha contra la dictadura desde el exilio. Sus derroteros los inscriben en la senda de los imprescindibles de la recuperación democrática.
Mientras el FdT está expectante por el rol que asuma CFK de cara a las PASO, en JxC Larreta y Bullrich se disputan la interna y la UCR tiene que definir si presenta candidato en las PASO o negocia un lugar en la fórmula presidencial. Milei, en...
Durante el primer gobierno de Cristina Fernández, Néstor llevó adelante la relación con los sindicatos, los intendentes y los gobernadores peronistas y acompañó en situaciones clave, como el conflicto con el campo. También impulsó leyes vinculadas...
Nació como una agrupación de apoyo a Eduardo Duhalde para llegar a la presidencia. Pero en medio de las tribulaciones del año 2000, terminó siendo el think tank que acompañó a Kirchner en su gestión nacional.
Cuando llegó a la dirigencia nacional comenzaron a llamarlo “el pingüino”, por su origen patagónico. Su militancia en Santa Cruz forjó el carácter que también llevaría a su gestión como presidente.
Durante la gestión de Kirchner y luego, cuando acompañó a Cristina en su primer gobierno, se impulsaron leyes que transformaron la vida de las personas de una manera determinante.
El 4 de abril de 2007 asesinaban al maestro neuquino Carlos Fuentealba. en medio de la represión a una protesta docente. La violenta policía del entonces gobernador Jorge Sobisch lo ejecutó por la espalda.
La historiadora Gabriela Águila analiza la última dictadura desde una perspectiva que busca dar cuenta de la complejidad de ese período y discute con algunas interpretaciones reduccionistas.
En los meses de la transición de 1983, diarios y revistas jugaron un papel determinante para sentar las bases de una opinión pública capaz de demostrar el hartazgo frente a la censura y la euforia de volver al juego democrático.
Entre el pragmatismo y las malas lecturas de la realidad, el gobierno toma decisiones más impulsadas por la presión de la opinión pública que por la dimensión real de los problemas, como se verifica en los casos de Rosario y Potenciar Trabajo.