El movimiento surrealista tuvo su expresión local a mediados del siglo pasado, en un grupo de poetas cuyo mayor exponente fue Aldo Pellegrini. Ediciones en Danza publicó una compilación que reúne poemas y otros materiales de diez de estas voces...
La temática de L-Gante es similar a la del primer tango. La autora analiza el fenómeno del trap local en el contexto de la música popular electrónica y en comparación con su antepasado rioplatense.
Bandoneonista y autor de más de doscientos chamamés y tangos, nació en Entre Ríos y desde hace 45 años vive en Bariloche. En 2020 editó su primer disco y hoy, a los 84, sigue tocando como ayer y como siempre.
Compositor e intérprete de música rioplatense y gestor cultural, Gustavo Mozzi viene de lanzar Venturosa, un disco realizado en formato digital. En esta entrevista repasa su derrotero artístico y confiesa proyectos.
Desde la localidad cordobesa de Capilla de los Remedios, la autora da cuenta del proceso de creación, producción y puesta en escena de Memorias del camino, una ópera experimental sobre Yupanqui realizada por mujeres artistas de la Universidad...
El 17 de mayo de 1944, Milena Jesenská murió en un campo de concentración. Escritora, periodista y traductora, mantuvo una encendida correspondencia con Kafka, que llegó a publicar. Su historia es narrada en un libro de Ana Arzoumanian.
La gerenta general de Contenidos Públicos SE, que maneja el canal Pakapaka, refleja la importancia del músico en los medios estatales y su hermosa relación con el personaje animado.
Actriz y autora, Mónica Cabrera sabe divertir al público a costa de sus sagaces observaciones sobre la vida cotidiana, la realidad política y la idiosincrasia argentina.
Tiene la mayor colección de revistas de América latina, cuidadosamente guardada y alimentada desde hace 52 años. Ahora expone una parte de ella en la muestra "Faces", en el Centro Cultural San Martín. En esta entrevista, Juan Cantafio revela...
En Prosas fugaces y Glosa continua, que la autora analiza, la poeta argentina Mercedes Roffé recoge voces de otros poetas, de filósofos y de artistas plásticos para reflexionar sobre el medio expresivo de las artes, sobre el estilo (o la falta de...