La cantante y entrenadora vocal Katie Viqueira abordó la obra de la creadora de “La Cigarra” en reiteradas ocasiones y desde diferentes perspectivas. En diálogo con Caras y Caretas, reflexiona sobre el legado de una de las artistas más emblemáticas...
Poeta desordenado, como se definió y lo definieron, Luis Luchi tiene una obra cautivante, con personajes, lugares, costumbres y estados del alma.
El certamen de nuevos valores llegó a su 51ª edición, con participantes de ochenta sedes federales en once categorías de música y danza.
Se suele separar la producción de María Elena Walsh en “para grandes” y “para niños” cuando en realidad toda su obra siempre tuvo el lenguaje de la rebeldía y de la capacidad para pensar críticamente nuestro alrededor.
Consagrado como autor del gran poema nacional, José Hernández fue también, y sobre todo, un pensador de la Argentina del siglo XIX, para la cual tenía diseñado un proyecto de país. Un grupo de investigadores compiló en catorce volúmenes su obra...
Prolífica escritora, con parte de su obra dedicada al público infantil, Ana María Shua recuerda a María Elena Walsh y repasa momentos salientes de su propia producción literaria.
Poeta prolífico, obrero de la palabra, creador de mundos, Juan Carlos Bustriazo Ortiz fue también un pensador sobre el lenguaje.
Directora, dramaturga y docente, Analía Fedra García es una referente del teatro independiente argentino. En marzo repondrá El vuelo de Basilio, adaptación de un cuento de Haroldo Conti. En esta entrevista repasa su trayectoria y habla sobre la...
En estos días de fervor mundialista, el artista plástico Alfredo Segatori, especialista en muralismo, exhibe de cara al Obelisco una obra en homenaje de Diego Armando Maradona, que le dio fuerzas a la Selección en Qatar.
Modelo de país o proyecto de colonia. Nuevas palabras para definir viejos problemas. El enemigo real. Gustavo Campana y una brillante exposición en Perón Volvió.