El argentino Luis Ángel Firpo había retado al campeón de todos los pesos, Jack Dempsey. La pelea tuvo lugar en el estadio Polo Grounds de Nueva York, hace cien años, y en Buenos Aires reunió a una multitud en los alrededores del Palacio Barolo...
Con idea y dirección general de Lizzie Waisse y música original de Gustavo Mozzi, la obra presenta la historia del gran artista plástico Quinquela Martín, fundador mítico del barrio más colorido de la ciudad de Buenos Aires.
La reliquia histórica, que perteneció al libertador José de San Martín y fue legada por él mismo a Juan Manuel de Rosas, tuvo que sortear los vaivenes políticos de los tiempos hasta llegar a su actual y definitiva morada.
La Argentina ocupa el sexto lugar a nivel mundial en cantidad de recursos hídricos per cápita. Pero gran parte de ellos se encuentran amenazados por la contaminación y/o la extranjerización de las tierras y su explotación.
En los 80 llegó a la Argentina desde su Montevideo natal y se afincó en el barrio de la Boca, donde descubrió su pasión por las máscaras. Hoy, es el referente indiscutido en ese oficio, y con sus creaciones nutre a los teatros de Buenos Aires y de...
Entre 1990 y 2004, la Corte funcionó con un mecanismo que alentaba la corrupción de los poderosos y amparaba la falta de institucionalidad del Ejecutivo. Néstor Kirchner la enfrentó a la segunda semana de ser presidente y logró desarticularla.
Caudillo entrerriano, se le plantó a Urquiza, que tras la guerra del Paraguay quiso transar con el unitario Sarmiento. Casi dos décadas después, López Jordán fue ultimado en la vía pública por un sicario.
José Manuel Ubeira es el abogado de Cristina Fernández de Kirchner en la causa del atentado contra su vida. La gravedad del hecho se hace todavía más escandalosa por el encubrimiento judicial.
Uno de los grandes divulgadores científicos de la Argentina, Diego Golombek acaba de publicar La ciencia de las (buenas) ideas. En esta entrevista, habla sobre la creatividad y la importancia del pensamiento disruptivo, y desmitifica algunas...
Fernanda Vallejos, economista y ex diputada del Frente para la Victoria, desplegó una actitud sumamente crítica de las políticas del FMI durante el gobierno de Mauricio Macri, pero también del acuerdo suscripto por Alberto Fernández.