La autora, psicoanalista, conoció al escritor villeguense y, tras su muerte, entabló amistad con su madre. En este texto, escrito en 1992 y nunca antes publicado, los recuerda con los ojos de la cotidianidad.
El investigador y docente José Amícola es un estudioso del trabajo del creador de Boquitas pintadas. “La gran obsesión de su obra es la asimetría de géneros”, destaca.
El autor de Respiración artificial y Plata quemada, entre tantas otras obras, consideraba la escritura de Manuel Puig como una de las tres vanguardias de la literatura argentina del siglo XX, junto con las de Juan José Saer y Rodolfo Walsh.
La escritura de Puig lleva como marca una mixtura entre el lenguaje de los medios masivos de comunicación, el radioteatro, el folletín, el chisme. Y, por supuesto, el séptimo arte como omnipresencia.
Manuel Puig también fue dramaturgo. Tiene en su haber un conjunto interesante de piezas, muchas de las cuales tuvieron un exitoso derrotero, con El beso de la mujer araña a la cabeza. Y a las conocidas y estrenadas se suman las que son parte de la...
La actriz Leonor Manso tuvo un papel clave en la legendaria versión cinematográfica de Boquitas pintadas. Y en breve protagonizará el reestreno de la adaptación teatral de Cae la noche tropical, otra obra emblemática del escritor nacido en General...
El director Juan José Jusid fue productor de la versión cinematográfica de Boquitas pintadas y tuvo una relación cercana con Manuel Puig. Destaca que el texto de la adaptación fue realizado por el propio escritor.
El creador de El beso de la mujer araña subvirtió múltiples cánones literarios de su tiempo. Pero también resquebrajó paradigmas sociales y de identidad sexual.
Manuel Puig construyó una obra y hasta su propio día a día inspirado por el séptimo arte y su fértil imaginario. Tradición familiar y audacia.
El escritor villeguense tiene una obra vasta y fundamental compuesta por novelas, piezas teatrales, relatos y cartas, y tantísimos manuscritos que dejósin publicar. Todos atravesados por el lenguaje de la vida cotidiana, de los medios, del cine, con...