• Buscar

Caras y Caretas

Etiqueta Héctor Germán Oesterheld

UN CLÁSICO DE LA CIENCIA FICCIÓN

El Eternauta es el trabajo más emblemático de Oesterheld. Una trama cuyo parecido con la realidad no fue pura coincidencia. Acaso por eso caló tan hondo en el público, que aún hoy sigue viendo en este personaje y sus aventuras una referencia...

ENTRE LA IMAGEN Y LA LETRA

El genial guionista y escritor construyó un sello personal e inconfundible. Sus historias eran arrolladoras y se desarrollaban con múltiples matices. Su producción resultó fundamental para que las historietas sean consideradas algo serio y necesario.

LA SOBREVIVIENTE

Tuvo una vida feliz hasta que la dictadura se ensañó con su familia, y esa tragedia marcó el resto de sus días. La compañera de Oesterheld perdió a su esposo, a sus cuatro hijas y a dos de sus yernos. Desde Abuelas de Plaza de Mayo buscó sin éxito a...

COMPROMISO FAMILIAR

La dictadura se ensañó con particular virulencia contra el creador de El Eternauta y sus seres queridos. El autor de esta nota conoció a los protagonistas, revela el estrecho vínculo que los unía y ensaya una teoría para intentar comprender el...

EL SALUDO FINAL

Héctor Germán Oesterheld fue capturado en La Plata, el 27 de abril de 1977. Estuvo más de un año “desaparecido” en el campo de concentración El Vesubio hasta que se ordenó su asesinato.

VIÑETAS PARA LA REVOLUCIÓN

Uno de los más grandes guionistas de historietas de América latina, el padre de El Eternauta fue un lector ávido, un estudiante crónico, un curioso por excelencia que escribió para chicos, cultivó la ciencia ficción como género preferido y pasó a la...

EL HÉROE COLECTIVO

La primera vocación de Héctor Oesterheld fue la geología. La conformación de las capas tectónicas de la Tierra lo fueron llevando a ocuparse e interesarse por las otras, las sociales, tan sólidas, tan potentes e indignantes por su histórica...

EL NESTORNAUTA

Tal vez valga la pena recordar que cuando un pueblo define a sus héroes, los bautiza más allá de sus nombres documentales y crea la versión más definitiva de una historia donde la ficción viaja hacia el mito. Tal vez esto ocurrió con Néstor...