Escritora, traductora y docente, Gabriela Massuh fue también amiga de Walsh. A comienzos de los años 80, ambas mantuvieron una larga serie de conversaciones que se convirtieron en un hermoso libro, donde permanece la voz de la artista.
Angélica Graciano es secretaria general de Unión de Trabajadores de la Educación de la ciudad de Buenos Aires y enfrenta las políticas educativas neoliberales del PRO desde hace 15 años. Su opinión sobre los nuevos planes de Larreta de “educación...
Reportero gráfico y jefe directo de José Luis Cabezas en el momento del crimen, Hugo Ropero trabaja por mantener despierta la memoria sobre su compañero y amigo, aunque su teoría respecto del caso difiere de la versión judicial.
Un colectivo de artistas gráficas armó un archivo sobre la crisis que funciona bajo la modalidad del trueque: el público cuenta su historia y ellas la grafican. El objetivo es armar una memoria colectiva, popular y federal de los violentos días que...
Gabriel Polese es secretario general de la Unión Nacional de Artistas Audiovisuales y un muralista que siente el legado de Antonio Berni.
Marcelo Inamorato fue el bajista de la banda de Gilda. Por la pérdida de sus documentos, no viajó en aquella jornada trágica en Entre Ríos.
Carlos Puig, artista plástico, es hermano del escritor y cuidador de su obra. Aquí habla sobre sus primeras pasiones y su vínculo con la escritura.
El escritor y guionista de historietas Guillermo Saccomanno desarrolló diversos lazos que lo unen a Oesterheld. Aquí analiza su personalidad, el peso específico de su obra y su legado.
El historiador Hugo Chumbita analiza la figura e influencia de Martín Miguel de Güemes. Repasa los mitos instalados por el mitrismo y destaca la mirada social del salteño por sobre su audacia militar.
El poeta Vicente Zito Lema recuerda el tiempo compartido con Alejandra Pizarnik y sus reflexiones. Curiosamente, muchos de ellos se dieron en la sala de espera del dentista.