• Buscar

Caras y Caretas

Autor Maria Seoane

El sol rojo del 25

No se podían ir sin matar. En la medianoche del 25 de mayo de 1973, en las afueras del penal de Villa Devoto, la sangre de los militantes Carlos Sfeir, de 17 años, y Oscar Lysac, de 16, regó las veredas del barrio luego de que varias ráfagas de...

La aritmética de la esperanza

Si es verdad que las matemáticas están en el alma humana porque, como demostró Platón hace más de dos milenios, en cada uno de nosotros existe una lógica que nos permite percibir y cuantificar y numerar la vida; y que esa verdad matemática, por su...

Gracias doy a la desgracia

Recuerdo que la última vez que vi a María Elena Walsh, en 2003, pude contarle cómo el final de mi exilio en México estuvo marcado por una de las canciones más inolvidables de su obra: “Como la cigarra”. Pude agradecerle el talento sin fin de sus...

Aunque llueva odio

No pude comprender cabalmente hasta ese 17 de noviembre de 1972 qué quería decir “lealtad”. Ni entender la naturaleza de ese movimiento, que respondía más al rugido de la tierra, o a un rito ancestral, o a una necesidad de fundirse en el otro detrás...

El romance del Favio y la Cristina

Cuando lo dijo como definiendo los rasgos de una toma inolvidable, o de una canción desde la que regalaba una rosa –y en el imaginario se agolpan El romance del Aniceto y la Francisca; Gatica, el Mono; Crónica de un niño solo, pero sobre todo su...

Siempre se vuelve a Balderrama

Nunca fue lo mismo escuchar que sentir. Puede, la música puede nombrar el alma. Puede el sonido de la tierra ser el eco lejano de la adolescencia cuando la patria se asomaba en una idea, en un ritmo, que iba más allá de las bacanales familiares con...

El túnel y la bayoneta

En los sueños siempre regresaba a ese túnel. Y al despertar me parecía seguir oliendo un vapor ferroso que lo cubría todo y recordaba nítidamente que al final un obrero del subte –pero que tenía la cara de mi compañero de estudios en Ciencias...

Lo que se cifra en el nombre

Cuando lo vi correr por la pista del sector militar del aeroparque de Acapulco para detener el avión Hércules del gobierno de José López Portillo que debía regresarnos a la ciudad de México, todavía no sabía quién era Jorge Timossi. Era flaco, alto...

Santos del Abasto

Tuvo que ocurrir, tal vez, una loca sucesión de hechos para que finalmente entendiera porqué mi madre tuvo dos altares laicos: el de Gardel y el de Eva Perón. Pasó durante aquella madrugada del 28 de junio de 1969, cuando se cumplía un nuevo y...