• Buscar

Caras y Caretas

Etiqueta Corte Suprema

Volver a empezar

Tras haber ganado las elecciones, Alfonsín pensó en el armado del máximo tribunal. Le ofreció la presidencia a Ítalo Lúder, que declinó la propuesta pero recomendó a uno de los cinco integrantes que tendría esa primera formación después de la...

La banalidad del mal

El derrocamiento de Yrigoyen no solo inauguró la era de los golpes de Estado en la Argentina del siglo XX. Al darle reconocimiento institucional, la Corte de 1930 sentó un precedente del que se valieron todas las dictaduras hasta 1976 para...

Los orígenes viciados

La primera Corte Suprema de Justicia comenzó a funcionar en 1863, durante el gobierno de Mitre. Un repaso por sus integrantes evidencia su connivencia con el poder político. Una relación no de afinidad, sino de sumisión, que se perpetuó en el tiempo.

La Corte en su laberinto

Cuando el macrismo asumió, instaló la judicialización de la política como metodología de gobierno. Para ello debía contar con un aliado imprescindible, el máximo tribunal, que desde entonces trabaja en función de los intereses de la derecha...