A cincuenta años del golpe contra Allende, el presidente chileno anunció que buscará los restos de más de mil desaparecidos durante la dictadura, mientras un tercio de la población reivindica la figura de Pinochet.
El 3 de noviembre de 1970, el líder socialista Salvador Allende asumía la presidencia de Chile, que apenas tres años después sufriría un golpe de Estado y una dictadura que perduró durante décadas.
El referéndum del domingo sobre la nueva Carta Magna en Chile fue el primer revés para el gobierno de Gabriel Boric. La reforma, aprobada por la mayoría del pueblo chileno en 2020, sigue en pie, pero esta propuesta de la Constituyente fue rechazada...
La embajada del vecino país inauguró una obra de la artista Catalina Swinburn en homenaje a seis de las más grandes plumas de la poesía chilena. Un espacio para ser habitado en la lectura y en la reflexión sobre las palabras que unen a los pueblos...
Tapa marzo 2022
El humo se desliza, va concentrándose, delinea interminables columnas negras. Entre columna y columna se observan pequeños fragmentos celestes; así había amanecido Santiago ese día, 11 de septiembre de 1973. Al caos se lo veía venir como “un...
Después de huir del penal de Trelew, en 1972, un grupo de guerrilleros tomó un avión hacia Chile. Salvador Allende les dio el salvoconducto para escapar a Cuba.
Gabriel Boric y las expectativas de la izquierda latinoamericana. La mirada de la política sobre el nuevo fenómeno chileno.
Con históricos conflictos en su haber, ambos países tienen intereses que los acercan. Durante la campaña presidencial, Boric expresó simpatías culturales con los argentinos y se manifestó a favor del reclamo de soberanía por las islas Malvinas.
Radicado en la Argentina desde 1975, cuando debió exiliarse, Patricio Contreras es uno de los más queridos actores latinoamericanos. Siempre fiel a sus convicciones, analiza el triunfo del progresismo en su país y la incidencia que podría tener en...