El humo se desliza, va concentrándose, delinea interminables columnas negras. Entre columna y columna se observan pequeños fragmentos celestes; así había amanecido Santiago ese día, 11 de septiembre de 1973. Al caos se lo veía venir como “un monstruo grande que pisa fuerte” porque los grupos contrarios al destino independiente nunca bajaron los brazos. Y así acusaban a Salvador Allende de acaparador y corrupto. Y le hicieron creer a la gente que las futuras generaciones terminarían con síndrome de Down por la leche que repartía Allende. También se intentó hacer creer que los rusos se llevaban de Chile las proteínas que extraían de la merluza en los buques, que tenían máquinas transformadoras.
¿Por qué se creía eso? ¿Cómo es posible que un ser humano pensante y sensible no se diera cuenta de la patraña que se escondía detrás de todos esos discursos responsables a su vez del vaciamiento de los almacenes, obligando a la gente a hacer horas y horas de cola para comprar el pan? Según ese terrorífico plan, Chile quedaría vacío de productos, desamparado en mano de dictadores.
Pasaron los años, Chile fue transformándose. El Chile telúrico no había desaparecido, estaba en los copihues, en los arrayanes, en los versos de “el pueblo unido jamás será vencido”, “de pie luchar que vamos a triunfar”, que tenían asidero en las poblaciones, entre los jóvenes, los estudiantes, los indígenas… Y aunque parezca increíble, en los peores momentos de la dictadura y la represión podían escucharse esos versos cantados con tanta fuerza, como si no fueran reales. Seguían la línea histórica que viene desde la lucha por la independencia hasta hoy.
Hay una línea libertaria que recorre América latina y desde allí emergen voces que participan de estos cambios rotundos, maravillosos, emocionantes, que tomaron forma en las elecciones chilenas del 19 de diciembre de 2021. Ríos de voces juveniles rescatando la profecía de Salvador Allende: “Más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor”.