Si bien la región entera sufrió levantamientos militares a lo largo de la década, en algunos casos incluso desde los años 60, en 1973 ocurrieron dos hechos cruciales: el derrocamiento del presidente chileno Salvador Allende y el autogolpe del...
El 3 de noviembre de 1970, el líder socialista Salvador Allende asumía la presidencia de Chile, que apenas tres años después sufriría un golpe de Estado y una dictadura que perduró durante décadas.
Después de estar 580 días preso por falsas acusaciones, Lula llega por tercera vez a la presidencia de Brasil después de vencer, en un ajustado boltaje, al derechista Jair Bolsonaro.
Por escasísima diferencia de votos, los uruguayos le dijeron "No" a la derogación de 137 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), promulgada en plena pandemia por el presidente Lacalle Pou. Se trata de una legislación de corte represivo...
Nadie explicó el funcionamiento del capitalismo mejor que él. A 139 años de su muerte, Karl Marx sigue siendo un referente en materia económica. Dos herramientas de Google dan cuenta de la relevancia de su obra y su figura en la actualidad.
Con la presidencia pro tempore del organismo en manos de la Argentina para este 2022, los desafíos estarán en torno a la gestión de la pospandemia y las terribles consecuencias económicas y sociales que la crisis sanitaria dejó en la región.
Además de ser el más joven en la historia de Chile, el mandatario electo tiene una trayectoria de militancia y lucha estudiantil que marcó su acceso al máximo cargo electivo, desde la izquierda y haciendo valer los reclamos populares.
En su último libro, Crónicas del fin de una era. La caída de la Unión Soviética y sus consecuencias en el mundo de hoy, la periodista especializada en política internacional rememora anécdotas de sus días entre Kiev y Moscú con profundas...
El joven candidato de la izquierda se impuso en el balotaje por más de diez puntos de diferencia con su rival derechista y admirador de Pinochet. Una nueva era comienza en Chile, con una agenda social compleja y diversa.
Xiomara Castro es la primera presidenta hondureña de la historia. A doce años del derrocamiento de Manuel Zelaya, la izquierda volvió a imponerse en las urnas de un país hundido en la pobreza, la corrupción y el narcotráfico generada por los...