Una de las claves de la era dorada de las AM fue el magnetismo y brillo de los radioteatros. Fueron tres décadas de gloria asaltadas por la llegada de la televisión y el gobierno de facto de Onganía. ¿Hay futuro?
Desde el circo criollo hasta estos días de crisis y fecundidad artística, el teatro nacional se desarrolló hasta encontrar una identidad propia, siempre acompañada y engrandecida por el talento de los creadores y hacedores que le dan carnadura.
Por Felipe Pigna. Director General El teatro llega a Buenos Aires en 1757, cuando se edifica el Teatro de Óperas y Comedias, en las actuales Alsina entre Defensa y Bolívar. Allí se representaron desde obras de marionetas hasta la ópera Las...
Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales La primera vez que vi actuar a la gran Alejandra Boero (Liria Ofelia Alejandra Digiamo Viera, según su partida de nacimiento de 1918, pero Boero por apellido materno) fue en octubre de 1966. Yo...