Una multitud se movilizó hasta el aeropuerto de Ezeiza para recibir a Perón. Por la represión policial y las condiciones climáticas, solo un pequeño grupo logró saludar en directo a su líder. Sin embargo, fue una gesta heroica y por eso el 17 de...
Litto Nebbia es uno de los fundadores de nuestro rock y un emblema inconfundible. Peronista casi desde la cuna, el músico relata cómo vivió el primer regreso del General y las profundas implicancias que significó para la Argentina.
El ambiente creativo que rodeó el regreso de Perón estuvo signado por la creciente politización de la sociedad argentina. La literatura de ficción, el ensayo, el cine y el teatro se acercaron al movimiento y superaron el histórico hiato entre las...
Durante casi dos años, con el país como tablero, Lanusse y Perón disputaron sus diferencias moviendo sus piezas. El final sería el regreso del líder justicialista a su patria y al poder.
De Madrid a Río de Janeiro. De Illia a Vandor. De la antiproscripción a la detención. El malogrado intento del General por regresar a la Argentina en 1964.
Los procesos revolucionarios de Vietnam, Argelia y Cuba conmovieron la política global a fines de los 50 y principios de los 60. La proscripción del peronismo en nuestro país también potenció diversas estrategias insurreccionales.
Desde su exilio en España, el líder recibió a cientos de figuras de la política, el sindicalismo y la cultura, y delineó sus estrategias de cara al regreso.
Histórico dirigente de la Unión Ferroviaria, diputado nacional durante cinco mandatos y presidente del Instituto Juan Domingo Perón desde hace casi veinte años, Lorenzo Pepe fue protagonista y testigo de la historia del peronismo. Aquí, su...
Después del golpe militar de 1955, el movimiento se organizó para enfrentar a sus enemigos durante los 18 años de proscripción. A veces más estructurado, otras más anárquico, pero siempre defendiendo los derechos del pueblo argentino.
La Resistencia Peronista tuvo una de sus gestas más emblemáticas el 9 de junio de 1956. La dictadura comandada por Aramburu y Rojas respondió con asesinatos y más represión.