El empresario de origen polaco fue presentado a Perón por Evita. Su inteligencia, audacia y mirada a largo plazo lo convirtieron en un aliado ideal para desarrollar el plan económico más ambicioso que tuvo la Argentina.
Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, busca retomar el proyecto de Gelbard para reunir al empresariado y fundar un nuevo pacto social con la mirada puesta en el desarrollo de las exportaciones...
A 50 años del acuerdo integral entre empresarios, trabajadores y el gobierno de Héctor Cámpora, Silvina Batakis realiza un minucioso análisis de la coyuntura posdictadura y de las herramientas implementadas para contener a los distintos sectores.
El programa económico de José Ber Gelbard, que implicó una alianza entre trabajadores y empresarios, obtuvo resultados sorprendentes, como la más alta distribución del ingreso que tuvo la Argentina.
El politólogo y magíster en Sociología Económica Pablo Garrido reflexiona sobre logros, fracasos y el legado de la política más emblemática del tercer gobierno de Juan Domingo Perón.
La alianza, promovida desde el Estado, entre empresarios y trabajadores, sellada en 1973 a instancias del ministro Gelbard, logró la mayor distribución del ingreso de la segunda mitad del siglo XX. Al margen del contexto de crisis internacional que...
El 16 de junio de 1955, un atroz bombardeo a la Plaza de Mayo terminó con la vida de más de trescientos civiles y dejó centenares de heridos. El objetivo: matar a Perón.
Las salas inmersivas del primer parque temático dedicado al peronismo ofrecen una experiencia sensorial con profundo contenido histórico y político.
En el mismo momento en que la juventud maravillosa se acercaba a Gaspar Campos a vitorear a su líder, a pocas cuadras de allí la policía enloquecía tratando de atrapar a un asesino serial.