De su ida a una existencia salvaje entre la indiada, en los márgenes de la ley, al regreso a la civilización en el marco del nacimiento del Estado moderno. Las interpretaciones de Lugones, Marechal y Feinmann.
Durante casi dos años, con el país como tablero, Lanusse y Perón disputaron sus diferencias moviendo sus piezas. El final sería el regreso del líder justicialista a su patria y al poder.
La reconocida médica feminista llegó a nuestro país desde Italia en 1879. Por aquel entonces la Argentina se organizaba a partir de un Estado autoritario que se pretendía moderno, pero que usufructuaba las prácticas explotadoras de la colonia.
Los movimientos feministas y la búsqueda de la igualdad también tuvieron su correlato en múltiples facultades. A continuación, un repaso para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos
La vida del escritor se desarrolló en paralelo a muchos de los grandes acontecimientos políticos de la Argentina del siglo XX. Fue un reconocido militante del peronismo, pero desde mucho antes se manifestó en forma pública para defender causas...
La carrera de Goyeneche se desarrolló entre los años 40 y 90 del siglo pasado y tuvo dos grandes momentos: como cantante de orquesta y como cantante con orquesta. En ese pasaje se juega la identidad del artista.