“El 5 de mayo de 2010, Néstor Kirchner llegó al Congreso de la Nación para participar por primera vez de un debate parlamentario. El único tema era la Ley de Matrimonio Igualitario, y lo hizo luego de ser designado como secretario general de la...
Aunque cree en la política como herramienta de transformación, la legisladora porteña Ofelia Fernández, del Frente de Todos, apunta a la necesidad de escuchar las demandas de los espacios de militancia no formal de los jóvenes, vinculados con el...
El autor adscribió al peronismo en forma pública hasta convertirse en uno de sus símbolos, lo que le valió proscripciones y desprecios. Megafón, o la guerra es la novela de la resistencia y una dolorosa profecía de los años de plomo por venir.
Por su adscripción al peronismo, Marechal fue prohibido y perseguido por la Revolución Libertadora. Recién a mediados de la década del 60 pudo volver a publicar.
La figura de Eva Perón está siendo reinterpretada a luz de los actuales movimientos de mujeres. Aunque es difícil encuadrarla dentro del feminismo, es innegable su trabajo por y para sus descamisadas.
El coronavirus encontró a un Gobierno firme que no dejó librado el destino del país a la voluntad del mercado. El futuro, sin embargo, abre la inquietud sobre cómo cada fuerza podrá capitalizar el nuevo escenario.
El presente contexto de pandemia es una muestra de la capacidad de la política para gestionar las crisis. Como en la Semana Santa de 1987 o, más acá en el tiempo, como en la renegociación de la deuda con el FMI.
La llegada del coronavirus puso en primer plano la fragilidad estructural que imponen las políticas neoliberales. La crisis global despertó el consenso de que el Estado es la solución, pero resta discutir cómo deberían ser sus nuevas formas y...
El autor de Los siete locos coqueteó con el socialismo y con el anarquismo. Aunque nunca tuvo una filiación definida, se movía cómodo en la crítica social y hacia las instituciones.
En el siglo XX argentino, dos experiencias encumbran el podio de la censura: la dictadura de 1955-1958, que proscribió al peronismo y todos sus símbolos por 18 años, y la de 1976-1983, que quemó y secuestró publicaciones, desapareció y...