• Buscar

Caras y Caretas

Etiqueta series

INVESTIGADOR INVESTIGADO

La realidad supera a la ficción. Aunque se repita hasta el hartazgo, la frase resulta cada vez más creíble. Sin guionista, la historia que involucra al protagonista de la serie Baretta, Robert Blake, a su mujer, al hijo de Marlon Brando y hasta al...

LA REALIDAD EN SERIE

Por Felipe Pigna. Director General En la Argentina, la televisión se inauguró el 17 de octubre de 1951, con la transmisión de sendos discursos de Perón y Evita desde la Plaza de Mayo, pero se tornó accesible y popular a principios de los 60. Hasta...

YIRA QUE YIRA LA VIDA

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Antes del desembarco de las plataformas digitales que derraman series a pedido, existió un tiempo en que las telenovelas marcaron la vida de los argentinos. Hay dos nombres asociados en los...

LA ARGENTINA SERIAL

Aunque le pelea el escenario al reality show y al vivo, la ficción es el género televisivo por excelencia. En nuestro país tiene una historia tan larga como la de la propia T.V, que pasó por diversa s etapa s que la condicionaron y le imprimieron su...

LA CAJA INTELIGENTE

El fenómeno de las series nacionales, la intervención de las plataformas por demanda, la exclusividad de los contenidos web y las mutaciones en las formas de consumo audiovisual, son analizadas por sus protagonistas: directores, guionistas y actores.

LATINOAMÉRICA PROLÍFICA

El fenómeno de las series encuentra expresiones locales al calor de una industria que tiene en cuenta no sólo segmentos etarios e historial de consumos, sino también los gustos regionales. Desde y para América latina, hay una oferta variada y de...

LA GUERRA DEL STREAMING

Hace muchos años, Netflix salió a competir con Blockbuster y poco después se transformó en la plataforma on demand más popular del mundo. El crecimiento de HBO Go, Disney+, Amazon Prime Video y Hulu proponen un escenario mucho más atomizado y...

“Lo más importante es el guión”

Bruno Stagnaro fue una pieza clave de Pizza, birra, faso y Okupas, y con Un gallo para Esculapio entró de lleno en el modelo de series del siglo XXI. Más allá de las formas de circulación, el director reivindica la calidad de las historias como el...