Tapa junio 2021
La guerra gaucha, la película que refleja la vida de Martín Miguel de Güemes, tuvo una accidentada filmación en Salta, en 1942.
La guerra gaucha no fue fácil de digerir para la “historia oficial”. En los primeros años de nuestra revista era complicado encontrar homenajes a la figura del salteño, logró ocupar el lugar de héroe de la independencia.
La madre, la hermana y la esposa de Güemes no sólo tuvieron gran influencia en la vida del líder. Su audacia y compromiso les permitió jugar roles fundamentales en las luchas soberanas de su tiempo.
El historiador y economista Mario Rapoport reflexiona sobre la figura, influencia y legado del líder salteño. Y los emparenta con los de otros patriotas relegados o desdibujados en las bibliografías liberales.
Güemes es un héroe postergado y tergiversado por la historiografía oficial. Su lucha y esfuerzos resultaron esenciales para la gesta sanmartiniana y expresaron una audaz mirada integradora.
Separar Salta y Jujuy del Alto Perú es un error histórico que suele cometerse. El Ejército del Norte no tuvo fronteras para detener el avance de los realistas.
A pesar de que su gesta y su aporte a la independencia argentina y a la emancipación latinoamericana habían sido ninguneados por la memoria oficial, la figura y la acción heroica del prócer salteño fueron recuperadas por el vasto trabajo de Bernardo...
La historiadora Araceli Bellotta hace un repaso de la guerra de la independencia, y de Güemes en particular, desde una mirada feminista, nacional y popular.
Las figuras femeninas del círculo íntimo y familiar del prócer salteño fueron su sostén afectivo, pero también estuvieron comprometidas con la causa patria y le brindaron su apoyo en las guerras por la independencia.