Desde la localidad cordobesa de Capilla de los Remedios, la autora da cuenta del proceso de creación, producción y puesta en escena de Memorias del camino, una ópera experimental sobre Yupanqui realizada por mujeres artistas de la Universidad...
La gerenta general de Contenidos Públicos SE, que maneja el canal Pakapaka, refleja la importancia del músico en los medios estatales y su hermosa relación con el personaje animado.
Tapa mayo 2022: Atahualpa Yupanqui, el sonido de la tierra
En la Década Infame, Atahualpa Yupanqui participó de una sublevación contra las autoridades. Uno de sus correligionarios terminó en la banda del bandido Segundo David Peralta.
Entre la pluma exquisita y la argentinidad de su guitarra. Entre el canto conversado y el compromiso social. Diversos artistas repasan y valoran la obra de don Ata.
Es una de las más versátiles cantantes de la escena nacional. Aunque en sus inicios se dedicó al jazz y al blues, Lidia Borda arraigó su identidad artística en el tango. La música popular la interpela al punto de que abordó la obra de Yupanqui...
La obra de don Atahualpa construyó un camino único. Pero también alimentó el de múltiples artistas de nuestro país.
Durante su segunda salida forzosa del país, el autor de “El arriero” conoce de manera fortuita a la gran intérprete francesa, quien le abre las puertas de Europa. Gracias al majestuoso gesto de generosidad, don Ata consigue hacerse camino en otros...
Yupanqui fue un etnógrafo intuitivo que recorrió el norte de la Argentina durante casi 18 años. Así conoció miles de historias y se asomó a la hondura de la existencia.
El historiador Norberto Galasso es un estudioso y admirador de la obra de Yupanqui. En diálogo con Caras y Caretas, reflexiona sobre su vida y huella.