La democracia argentina gateaba luego de la larga noche dictatorial y la libertad se tomaba por asalto y los libros salían de sus escondites de barro para mostrarse desnudos y alegremente impúdicos en bibliotecas, librerías, colectivos y bares...
Vienen por el agua porque la vida es imposible sin ella. Latinoamérica tiene el Acuífero Guaraní, la reserva de agua dulce más grande del planeta. Y vienen por el litio para reemplazar la energía sucia: Bolivia, la Argentina y Chile tienen la...
Quiere que la Argentina se ponga de pie. Que pueda volver al futuro que se quebró en diciembre de 2015, cuando el neoliberalismo rampante, el macrismo, llegó a la Casa Rosada para hacer retroceder al pasado de 2003 a miles de argentinos: y siente...
Es poesía y música, la de Armando Tejada Gómez, cuando escribió su “Canción para un niño solo”: “A esta hora exactamente, hay un niño en la calle./ ¡Hay un niño en la calle!/ Es honra de los hombres proteger lo que crece/ cuidar que no haya infancia...
Hacía apenas dos meses, en febrero de 1982, que el marino Carlos Alberto Lacoste acababa de escalar al Ministerio del Interior de la dictadura, cuando se enteró de que Mercedes “la Negra” Sosa había llegado de nuevo a la patria en la desesperación...
Cuando muchos años después del golpe militar de 1976 miré la oblea “Los argentinos somos derechos y humanos”, no pude dejar de pensar en los principios que el ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels, les inoculaba a sus partidarios para...
El invierno boreal de 1988 fue leve en Ginebra. La nieve no cubría el cementerio de Plainpalais aquel febrero, y el sendero estaba despejado para llegar a la tumba de Borges. En el camino buscamos la del padre de la Reforma protestante, Juan...
Se podía viajar varias horas hasta llegar a la facultad y desembocar en la estación de Once muy temprano para empezar el día. Clases a la mañana, trabajo a la tarde, militancia a la noche. El orden de los horarios no alteraba esa trilogía. Se podía...
Hubo un tiempo en que Astor Pantaleón Piazzolla salía de su casa en Asamblea y Hortiguera a la medianoche. Nosotros esperábamos el colectivo 109 en esa esquina para volver a nuestra casa de Boedo. Yo lo espiaba desde el hombro de mi padre que me...
A fines de los años 60, tal vez 1968, solía recorrer cargada de mis borradores de poesía adolescente la calle Corrientes como quien busca una epifanía. Una revelación. Una inspiración. Era el sendero prefigurado de la vanguardia artística y...