Pablo Parenti es el titular de la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado. En diálogo con Caras y Caretas revela cómo se fundó el organismo, sus logros y alcances.
Los barrios de la Argentina y el mundo ya contaban con una gran cantidad de expresiones artísticas que daban cuenta del cariño a Maradona. Pero a partir de su sorpresiva muerte, esos testimonios populares se multiplicaron de manera exponencial.
Las posibilidades que ofrece internet favorecieron múltiples expresiones populares aparentemente horizontales. Un análisis más profundo exhibe que no todo lo que reluce es espontaneidad.
Laura Bover es doctora en Química Biológica, trabajó en nuestro país durante 30 años y ahora dirige un laboratorio en Houston. Es una de las investigadoras y promotoras del tratamiento con plasma de enfermos de covid-19 recuperados.
De los aparatos a galena a las transmisiones por internet, los dispositivos para escuchar radio cambiaron notablemente con el transcurrir del tiempo. Pero el medio mantiene fiel su vocación de informar, entretener y acompañar.
Las medidas que restringen los encuentros personales que impuso la pandemia favorecen el desplazamiento de actividades a los ámbitos digitales. Desde reuniones de trabajo al sexo virtual, hoy casi todo circula a través de cables de fibra óptica.