Los nuevos vínculos con las tecnologías en los tiempos de ocio. La comprensión crítica sobre su uso. Los inicios en la programación y la robótica como experiencias de rol activo.
El acceso a internet y la diferencia en los niveles de conectividad marcan en el presente contexto de pandemia el nuevo rostro de la exclusión. Especialistas analizan el fenómeno y sostienen que la brecha vulnera derechos.
De los aparatos a galena a las transmisiones por internet, los dispositivos para escuchar radio cambiaron notablemente con el transcurrir del tiempo. Pero el medio mantiene fiel su vocación de informar, entretener y acompañar.
Verónica Tenaglia es una emprendedora que se especializó en el rubro tecnológico. Pero también tiene un fuerte compromiso político que la llevó a ser electa como comunera por la oposición en la Ciudad.
Las medidas que restringen los encuentros personales que impuso la pandemia favorecen el desplazamiento de actividades a los ámbitos digitales. Desde reuniones de trabajo al sexo virtual, hoy casi todo circula a través de cables de fibra óptica.