Radicado en Nueva York desde hace más de dos décadas, el pianista Pablo Ziegler tocó con el marplatense en su último quinteto, durante once años. Proveniente del mundo del jazz, le aportó esa impronta en la formación más jazzera de su historia.
Docente e investigadora, Mariela Baladron trabaja sobre redes comunitarias, proyectos colectivos que se organizan en poblaciones rurales o barrios vulnerables para conseguir el acceso a internet y administrar el servicio.
Biólogo e investigador, Diego Golombek dirige el Instituto Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación. Frente al contexto actual de pandemia, reconoce la importancia de que la ciencia esté presente en las decisiones...
Aunque cree en la política como herramienta de transformación, la legisladora porteña Ofelia Fernández, del Frente de Todos, apunta a la necesidad de escuchar las demandas de los espacios de militancia no formal de los jóvenes, vinculados con el...
El actor y dramaturgo Claudio Tocalchir habla sobre la creación en tiempos de cuarentena y sobre los mecanismos de supervivencia de una actividad, la teatral, que vive en la comunión con el público.
En el transcurso de la presentación de su exitoso libro, Cristina Fernández de Kirchner dejó de ser solamente ex presidenta para convertirse también en candidata a vice. La palabra recupera valor de la mano de las ideas políticas.
¿Qué pasaría si durante seis meses sólo comiéramos los productos de la Canasta Básica Alimentaria? Un grupo de investigadores y voluntarios cordobeses está poniendo la mente y el cuerpo para mostrar los resultados.
El escritor argentino Martín Kohan repasa los mitos en torno de la gura del autor de El Aleph: que su escritura es incorpórea; que encandila y anula el acto de escribir; que, obnubilado por un europeísmo exacerbado, sólo le interesaba la “alta...