El trabajo de la institución permitió identificar los restos de casi mil desaparecidos. Pero su expertise también fue determinante en los casos de la AMIA, La Tablada y Malvinas, entre muchos otros.
La tenacidad inquebrantable de las Abuelas encontró un aliado en un grupo de investigadores de gran audacia y compromiso. Lo logrado y los desafíos que se vienen.
Físico especializado en la teoría cuántica, músico profesional y fanático de Borges, Alberto Rojo habla en esta entrevista de sus visiones de mundo, de la relación entre la ciencia y el arte, de la religión como explicación de los misterios de la...
Lejos de ese concepto que nació en la Guerra Fría, hoy la energía nuclear es vista en el mundo como una fuente libre de emisiones. Y el país está en una posición expectante en la región en la lucha contra el cambio climático.
De formación técnico-científica, el japonés trabajó en el Instituto Malbrán y para la planta rosarina del frigorífico Swift. Sin embargo, la “obra” por la que fue noticia fue el embalsamiento del cadáver de su esposa, con una técnica única cuyos...
Germán González es investigador del Conicet y del Instituto de Diversidad y Ecología Animal. En el libro Vida.exe (desafíos y aventuras de la bioinformática) escribió un capítulo sobre la Covid-19.
De una vacuna de diseño local a los superbarbijos, y de testeos rápidos a plataformas que analizan las mutaciones del virus. Si algo positivo se puede rescatar de la pandemia es que los investigadores de nuestro país demostraron estar a la altura y...
Bernardo Houssay, Luis Leloir y César Milstein son los tres investigadores que recibieron el máximo galardón de la Academia sueca. Qué aportes científicos le valieron ese reconocimiento y cómo un país periférico conquistó esa cantidad de premios...
Biólogo e investigador, Diego Golombek dirige el Instituto Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación. Frente al contexto actual de pandemia, reconoce la importancia de que la ciencia esté presente en las decisiones...
La carrera espacial había comenzado en 1961, cuando el ruso Yuri Gagarin viajó al espacio. Con la llegada del hombre a la Luna, EE.UU. se consagró ganador. En el medio, notables avances en el terreno de la medicina y una protointernet signaron la...