La llamada Ley Taiana abrió las puertas a la creación de nuevas casas de altos estudios con una orientación más democrática. Pero el sueño duró apenas unos meses.
Angélica Graciano es secretaria general de Unión de Trabajadores de la Educación de la ciudad de Buenos Aires y enfrenta las políticas educativas neoliberales del PRO desde hace 15 años. Su opinión sobre los nuevos planes de Larreta de “educación...
El programa inclusivo gestado por el kirchnerismo y desactivado por el macrismo volvió en su máxima expresión. Entregó 633 mil netbooks a estudiantes en 2021 y planea llegar al millón en 2022. Una herramienta clave contra brecha social, educativa y...
La obstinación de las autoridades porteñas por la presencialidad en las escuelas a pesar de la magnitud de la segunda ola de covid-19 va a contramano del vaciamiento educativo perpetrado por el gobierno de Mauricio Macri y de la desinversión en el...
La escuela es una institución fundamental para la formación ciudadana. Las transformaciones sociales e individuales que la legalización del matrimonio igualitario y otras leyes de ampliación de derechos trajeron en los últimos años suponen y...
La cuarentena impuso una situación inédita para toda la sociedad. El programa Seguimos Educando expresa la voluntad del Estado por respetar un derecho básico y apuesta al desarrollo de nuevas herramientas y estrategias pedagógicas.
Implementado por primera vez durante el alfonsinismo, el programa que abastece de libros a las escuelas y promueve el hábito de leer en la sociedad fue desmantelado por el macrismo y ahora vuelve con más fuerza y contempla también diversos...
Se anticipó en la comprensión de la importancia estratégica del conocimiento y la enseñanza universal. Abrió las escuelas a sujetos pedagógicos excluidos, como las mujeres, los desposeídos, los indios y los huérfanos.
Las políticas impulsadas por Mauricio Macri debilitaron la educación pública y abandonaron a los sectores más postergados. La fantasía meritocrática hasta contradijo la utopía de los bisabuelos de muchos de los integrantes del PRO.
Buenos Aires es una de las ciudades con mayor oferta para la formación de actores, directores y dramaturgos. La relación entre capacitación y producción y los diferentes enfoques que nutren los espacios institucionales y alternativos.