Flexa Correa López es hijo de Pino Solanas por elección mutua. Nació en Brasil, vino a vivir a la Argentina junto a su madre y el cineasta en 1992 y con el tiempo se transformó en un estrecho colaborador en la carrera artística y política del...
En la fría noche del 8 de agosto de 2018, cuando miles de mujeres esperaban desde hacía horas que las y los senadores de la Nación aprobaran el aborto legal, seguro y gratuito, Solanas hizo hincapié en la ampliación de derechos y puso el placer al...
César Enciso fue acusado de haber baleado en las piernas a Fernando Solanas en 1991. Curiosamente, ambos compartían el mismo apodo.
Con El exilio de Gardel y Sur, el cineasta no sólo edificó dos películas que expresaron de la mejor manera el espíritu del retorno de la democracia, también se permitió jugar con la caricatura de la música de Buenos Aires para exorcizarla y ayudar a...
Personalidades del cine, la cultura y el arte en general recuerdan al querido director y político argentino.
Pino Solanas perteneció a una generación que creía en el progreso a costa de un brutal impacto ambiental. Pero investigó, reconvirtió sus ideas, les dio profundidad y visión de futuro y las militó hasta los últimos días de su vida.
Conocí personalmente a Pino en mayo de 2018 a instancias de mi tío Mario Cafiero. Mediante charlas que fueron más que interesantes, intercambiamos con Pino, Mario, Víctor Santa María y otros compañeros y compañeras, ideas sobre la unidad política...
Alcira Argumedo fue la gran compañera de militancia de Solanas desde los años 70 y en Proyecto Sur. Junto a ella repasamos su vida.
Desde su debut en el Frente del Sur para enfrentar a Menem hasta su incorporación al Frente de Todos para detener a Macri. Solanas, con aciertos y errores, siempre fue fiel a sus convicciones y mirada de la Argentina.
Nacida en San Pablo, la actriz Ángela Correa fue compañera de vida de Pino Solanas en las últimas tres décadas.