Los medios de radiodifusión argentinos vivieron la transición a la democracia signados por la ley de 1980, que mantuvo su vigencia hasta 2009, aunque normalizados en cuanto a las intervenciones militares. En los contenidos, comenzó a vislumbrarse el...
Actor de culto y también dueño de una popularidad desbordante, Roly Serrano encara nuevos proyectos y habla sobre la vida, su pasión por el teatro y la importancia de la risa.
La compañía Las Sacras presenta su obra Sin sueño en el teatro El Extranjero, del barrio porteño del Abasto.
Hombre de mundo, Alejandro Agresti tiene en su haber una veintena de largometrajes que marcaron la historia del cine argentino, aunque varios de ellos fueron producidos en el exterior. Hoy radicado en Mar de Ajó, repasa su obra y comparte su mirada...
Mariano Stolkiner es un alma de teatro. Inquieto y comprometido con la escena desde muy joven, dirige su propia sala independiente, El Extranjero, y resiste la pandemia con el arte en las calles.
La última dictadura cívico militar también persiguió a artistas del cine, la literatura, el teatro, la música y muchos más. El objetivo era disciplinar las artes para ocultar una verdad siniestra. Los caminos de la resistencia.
La pandemia obligó a cerrar el circuito de exhibición y paralizó la producción de cine y TV en todo el mundo. La actividad local y sus trabajadores son los más golpeados. Mientras tanto, las plataformas de streaming multiplican sus suscriptores.
Históricamente, la representación de gays, lesbianas, travestis, trans e intersexuales en la ficción argentina estuvo marcada por la caricatura y el desdén. Recién en los últimos años comenzaron a hacerse más visibles personajes de mayor...