A diez años de la reestatización de YPF, Vaca Muerta, la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y nuevos pasos en la exploración offshore ubican al país en carrera por la matriz energética regional.
Desde que en 1930 le dio marco legal al golpe de Estado que derrocó a Yrigoyen, la Corte Suprema de Justicia decidió ubicarse, en general, del lado de los poderosos. El presente ofrece ejemplos de sobra de una conducta que avasalla la independencia...
El crimen de Cabezas desató los peores fantasmas de una ciudad que hasta entonces se sentía omnipotente. Aún intenta sanar sus heridas del pasado.
Quienes fueron sindicados como autores materiales y partícipes necesarios en el homicidio de José Luis Cabezas hoy gozan de libertad. Un repaso del proceso, las hipótesis en juego y el presente de cada uno de los culpables del crimen.
Después del suicidio de “Don Alfredo” por las acusaciones de la autoría intelectual del crimen de Cabezas, la familia del empresario se radicó en Uruguay y recicló su fortuna en distintas compañías.