Tununa Mercado conoció al escritor en la redacción del diario La Opinión en los años 70 y la amistad continuó en el exilio en México durante la dictadura.
Fernanda Nicolini investigó durante cinco años para realizar el libro Los Oesterheld y cuenta cómo funcionaba esa familia atravesada por la militancia setentista.
Hernán Brienza, politólogo, historiador y periodista, y un gran estudioso del pensamiento nacional, analiza los tiempos en que hombres como Homero Manzi defendieron el ingreso de los sectores populares a los mecanismos de poder.
Daniel “Pipi” Piazzolla es hijo de Daniel, una de las patas de las tres D de la vida de Astor. Baterista de jazz, tiene dos bandas que se destacan en el género.
Perla Suez recibió el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por El país del diablo .En esta entrevista reflexiona sobre sus búsquedas y las múltiples posibilidades que da la ficción.
La antropóloga e intelectual feminista Rita Segato reflexiona sobre el impacto social de la pandemia, el funcionamiento de las interacciones virtuales y las herramientas adaptativas que exige la nueva normalidad.
Dolores Reyes es la autora de Cometierra, la celebrada novela que revela la historia de una joven vidente que vive en el Conurbano. Los desafíos de una literatura inclusiva que no subestime a sus lectores.
El escritor y docente Martín Kohan lanzó Me acuerdo, un ejercicio lúdico que retoma el formato fundado por Joe Brainard que continuó Georges Perec. El libro propone una suerte de inventario de recuerdos de la infancia, breves, azarosos y sin...
La escritora Claudia Piñeiro publicó la novela Catedrales, un thriller que retrata la historia de una adolescente católica que aparece quemada y descuartizada en un baldío de Adrogué. La trama de hipocresías sociales que inducen al trágico final.