Cuando muchos años después del golpe militar de 1976 miré la oblea “Los argentinos somos derechos y humanos”, no pude dejar de pensar en los principios que el ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels, les inoculaba a sus partidarios para...
El 22 de agosto de 1972, luego de un frustrado intento de fuga del penal de Rawson, 19 guerrilleros fueron fusilados en la base naval Almirante Zar.
Nació el 12 de julio de 1852 en la ciudad de Buenos Aires. Fue el primer presidente elegido tras la sanción de la Ley Sáenz Peña de voto universal, secreto y obligatorio y así llegó a su primer mandato, como candidato radical proveniente de la clase...
Se podía viajar varias horas hasta llegar a la facultad y desembocar en la estación de Once muy temprano para empezar el día. Clases a la mañana, trabajo a la tarde, militancia a la noche. El orden de los horarios no alteraba esa trilogía. Se podía...
Se cumplen 45 años del fallecimiento de uno de los líderes políticos más trascendentes del siglo XX. Tras su muerte, el país vivió en la oscuridad por mucho tiempo.
Por estos días se cumplen 213 años de la primera invasión inglesa. Un día como hoy nos rendíamos frente a los británicos, aunque luego reconquistaríamos el poder gracias a las milicias populares.
El 26 de junio se conmemora el nacimiento de Juana Manso, docente pionera en educación popular. A comienzos del siglo XIX puso su voluntad y su inteligencia en función de que la mujer tuviera un espacio equitativo al del hombre, tanto en la escuela...
Se celebra el 20 de junio para recordar la fecha del fallecimiento de su creador, Manuel Belgrano. Flameó por primera vez el 27 de febrero de 1812, al frente de la batería del Ejército llamada Independencia.
Ediciones Continente $ 498
Seix Barral $ 779