El Frente de Frentes santafesino obtuvo casi el 60 por ciento de los votos en las PASO del domingo. La coalición reúne once partidos, entre ellos el PRO, la UCR y el socialismo, y se perfila como la nueva mayoría en la provincia que desde 2019...
El próximo domingo comienza formalmente la campaña electoral de cara a las PASO. El escenario todavía es incierto: Unión por la Patria debe vencer primero a la inflación y Juntos por el Cambio se autofagocita en peleas internas.
En sus más de 160 años de historia, solo pasaron por el máximo tribunal tres representantes del género femenino. Un poder conservador y patriarcal que sigue negándose al cambio que la sociedad exige.
Después de sentirse amenazado por la Corte de la mayoría automática del menemismo, el flamante presidente Néstor Kirchner utilizó el poder de la cadena nacional para cambiar la composición del máximo tribunal.
Entre 1990 y 2004, la Corte funcionó con un mecanismo que alentaba la corrupción de los poderosos y amparaba la falta de institucionalidad del Ejecutivo. Néstor Kirchner la enfrentó a la segunda semana de ser presidente y logró desarticularla.
Tras haber ganado las elecciones, Alfonsín pensó en el armado del máximo tribunal. Le ofreció la presidencia a Ítalo Lúder, que declinó la propuesta pero recomendó a uno de los cinco integrantes que tendría esa primera formación después de la...
Entrevistado por Caras y Caretas, el ex diputado Marcelo Koenig reflexiona sobre el panorama en la provincia gobernada por Gerardo Morales. Dice que la reforma constitucional fue hecha a su medida, y que "hoy el litio es de empresas transnacionales...
En febrero de 1977, una célula del ERP compuesta por tres hombres intentó asesinar al genocida Jorge Rafael Videla.
Desde las elecciones de octubre de 1983, la consigna del Nunca Más fue tomada como bandera por toda la sociedad. El atentado contra CFK marcó el termostato de la violencia política en la Argentina y dio cuenta de la fractura de ese contrato que...
El antiperonismo siempre fue violento, discursivamente y en las acciones. El General sufrió varios atentados. El más tremendo, por la masividad de sus efectos y porque se cobró cientos de vidas, fue el bombardeo a Plaza de Mayo. Pero el odio nunca...