Hoy, 23 de enero, se cumplen 31 años del fallido intento de toma del cuartel. Bajo las órdenes de Enrique Gorriarán Merlo, el Movimiento Todos por la Patria desplegó un ataque armado con el objetivo supuesto de alertar a la sociedad sobre una...
“Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles”. Carta abierta a la Junta Militar, 1977. Rodolfo Walsh.
La pugna entre unitarios y federales tuvo uno de sus puntos más álgidos el 13 de diciembre de 1828 con la sentencia a muerte que recibió el popular coronel Manuel Dorrego, gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires y líder de los...
El 22 de noviembre se conmemora el "Día de la Gratuidad Universitaria" en homenaje a la decisión del gobierno de Juan Perón de suspender los aranceles universitarios.
La historia tiene curiosidades. Anécdotas, acontecimientos disparatados o hechos que no sucedieron tal cual afirman los manuales. La fecha del nacimiento del general Perón es uno de ellos.
El 22 de agosto de 1972, luego de un frustrado intento de fuga del penal de Rawson, 19 guerrilleros fueron fusilados en la base naval Almirante Zar.
Así se conoce a la violación de la autonomía universitaria impuesta por la dictadura de Onganía que dejó cientos de científicos en la cárcel y el exilio.
La Argentina fue el primer país de Sudamérica en ampliar este derecho civil, largamente pedido por las agrupaciones de la comunidad gay-lésbica. Gracias a la sanción de le ley, unas 20.000 parejas homosexuales contrajeron matrimonio desde 2010.
Se cumplen 45 años del fallecimiento de uno de los líderes políticos más trascendentes del siglo XX. Tras su muerte, el país vivió en la oscuridad por mucho tiempo.
Por estos días se cumplen 213 años de la primera invasión inglesa. Un día como hoy nos rendíamos frente a los británicos, aunque luego reconquistaríamos el poder gracias a las milicias populares.