Este 29 de mayo se cumple un nuevo aniversario de la lucha obrero estudiantil contra la dictadura de Juan Carlos Onganía. En su homenaje compartimos esta crónica escrita por Rodolfo Walsh en CGT
Agustín Tosco nació el 22 de mayo de 1930 y se convirtió en dirigente sindical de Luz y Fuerza de Córdoba. De ideología marxista, en 1969 fue uno de los principales impulsores de la rebelión popular conocida como el Cordobazo. Fue encarcelado y...
El 11 de mayo de 1974 la triple A acribilló al sacerdote que llenó de militancia la Villa 31 desde la Parroquia Cristo Obrero al tomar la opción por los pobres.
El 22 de abril de 1985 quedó marcado uno de los hitos de la vida democrática de la Argentina: fue el comienzo de las audiencias orales del Juicio a las juntas militares. Quedaron probados ante la Justicia los delitos de detención clandestina, los...
El hijo del ex presidente vivió aquellos años convulsionados desde la intimidad familiar. Ricardo reivindica el legado de Raúl Alfonsín y sólo lamenta que no haya podido disfrutar en vida el reconocimiento que hoy despierta su figura.
Se cumplen 73 años de la llegada democrática del peronismo al poder. El dato de color es que Clarín tardó más de un mes en reconocer esa victoria.
El 22 de febrero de 1904 la Argentina estableció su primera base permanente en la Antártida con el objetivo de realizar investigaciones científicas. La ubicación elegida fue la isla Laurie, en las Orcadas del Sur.
El escritor Horacio Quiroga era un colaborador permanente de Caras y Caretas entre 1906 y 1926. Un 19 de febrero se quitaba la vida, pero quedaba la impronta de su obra en las páginas de nuestra revista.