En los sueños siempre regresaba a ese túnel. Y al despertar me parecía seguir oliendo un vapor ferroso que lo cubría todo y recordaba nítidamente que al final un obrero del subte –pero que tenía la cara de mi compañero de estudios en Ciencias...
Cuando lo vi correr por la pista del sector militar del aeroparque de Acapulco para detener el avión Hércules del gobierno de José López Portillo que debía regresarnos a la ciudad de México, todavía no sabía quién era Jorge Timossi. Era flaco, alto...
Tuvo que ocurrir, tal vez, una loca sucesión de hechos para que finalmente entendiera porqué mi madre tuvo dos altares laicos: el de Gardel y el de Eva Perón. Pasó durante aquella madrugada del 28 de junio de 1969, cuando se cumplía un nuevo y...
Hace ya muchos años, muchos surcos y muchas lunas –lo digo como tal vez podría decirlo don Atahualpa Yupanqui al comenzar a contar una historia– que de las 325 canciones que el mayor músico de la historia del folklore argentino escribió, hay una...
Ocurrió una tarde en que la temporada de lluvias se había anticipado para parir el invierno en la Ciudad de México. Era abril de 1982, a pocos días del comienzo de la guerra lanzada por la dictadura para recuperar nuestras islas Malvinas. El...
El 3 de marzo de 1816 la heroína boliviana Juana Azurduy derrota a las tropas españolas en Bolivia y es nombrada teniente coronel, siendo la primera mujer con rango militar en el mundo.
No sé por qué estos días recordé los versos de Rubén Darío, escritos en 1904, en la “Oda a Roosevelt”: “Eres los Estados Unidos/ eres el futuro invasor/ de la América ingenua que tiene sangre indígena,/ que aún reza a Jesucristo y aún habla en...
13 de enero, testeo. Confirmado: ómicron asaltó el cuerpo. La saturación, dicen, aguanta, pero está baja por millones de cigarrillos consumidos en medio siglo. Igual, por ahora, la saturación aguanta, muestra la tomografía. El bicho intentó arañar...
Cerca de la medianoche del sábado 25 de enero de 1997, supimos que habían matado al fotógrafo José Luis Cabezas, de la revista Noticias, en Pinamar. No era cualquier muerte. Era el brutal asesinato de un colega reportero gráfico –lo habían...
Ocurrió en 1951 pero también podía ocurrir en el 2000. Que la falta del té de Ceilán en los años 50 podía ser tan grave, para algunos, como la falta de los vasos de café en Starbucks o de tampones en enero de 2015, cuando comenzó la campaña de la...