Una lengua de fuego se elevaba como una tromba. Una lluvia ácida caía sobre los cuerpos desesperados que buscaban la salida mientras las sirenas de los bomberos hacían sonar todas las alarmas de la City desde la calle Maipú 555. Una antena caía...
La primera vez que entendí, cabalmente, que no todo lo que parece “es” ocurrió en 1969, una madrugada calurosa de enero, mientras atravesaba con Carlos Eme, como lo llamábamos, la desierta avenida Paseo Colón y nos acomodábamos a esperar las...
Invierno de 1967, más precisamente, un agosto ventoso y frío que más que lilas muertas de T. S. Eliot daba árboles desnudos. Gobernaba la dictadura del general de labio leporino. El silencio no era salud, así que había que ponerle palabras a todo;...
Será la infinita sospecha de que la eternidad debe ser la condición natural de la menos natural vida del planeta, que es la humana. Será que en plena Primera Guerra les venía bien acusar a un país no beligerante. Será porque hacia 1918 se suponía...
Han pasado muchos años desde aquella tarde tórrida de enero en que mi padre nos llevó a festejar mi cumpleaños número once en el bar Pepín de Carlos Calvo y Boedo, corazón de nuestro barrio; muchos años, en los que me pregunté si en verdad la...
Hubo un tiempo en que Astor Pantaleón Piazzolla salía de su casa en Asamblea y Hortiguera a la medianoche. Nosotros esperábamos el colectivo 109 en esa esquina para volver a nuestra casa de Boedo. Yo lo espiaba desde el hombro de mi padre que me...