• Buscar

Caras y Caretas

Categoría Enfoques

El sueño de un país posible

José Ber Gelbard, un inmigrante judío que escapó de Polonia corrido por los pogromos antisemitas, desembarcó hacia 1930 en las provincias desmesuradas y pobres del norte argentino. Allí fue vendedor ambulante, comerciante y contrabandista: el origen...

A 50 años del pacto social

El 11 de marzo de 1973 se realizaron las primeras elecciones sin proscripciones desde la caída del peronismo. Triunfó el Frente Justicialista de Liberación (Frejuli), con la fórmula Héctor J. Cámpora-Vicente Solano Lima, que obtuvo más del 49 por...

Las venas abiertas de la patria

Ya no se trata de collares, de abalorios. Las baratijas de vidrio de colores que los españoles usaban para conquistar el asombro de los mexicas. Ya no se trata de la cruz de plata y de madera, del miedo a lo sobrenatural que sometía al espanto de la...

Amparar nuestros recursos

Estando en España, leí con asombro e indignación en La Voz de Galicia que la “flota de Malvinas”, que había partido del puerto de Vigo, regresaba con una faena récord: casi 54.000 toneladas de calamar. Esta es solo una de las concesiones pesqueras...

Cuatro de copas

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia quedaron reducidos al ser la Corte de los Cuatro en un país con 47 millones de habitantes en pleno 2023. Es una concentración de poder insoportable para cualquier democracia: impartir justicia es una...

Esa pulsión oscura magnicida

Es increíble el parecido –la pulsión oscura que viene del fondo de la historia nacional– entre los objetivos y las pasiones que animaron el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, el 1o de septiembre de 2022, y los de quienes...

El río de Néstor

Escribí: “Y la historia, concebida como el devenir donde se entrelazan causas y efectos; la necesidad, la posibilidad y el azar, fue el magma del que emergió Néstor Kirchner. Su llegada al gobierno el 25 de mayo de 2003 pareció unir –como el...

El sol rojo del 25

No se podían ir sin matar. En la medianoche del 25 de mayo de 1973, en las afueras del penal de Villa Devoto, la sangre de los militantes Carlos Sfeir, de 17 años, y Oscar Lysac, de 16, regó las veredas del barrio luego de que varias ráfagas de...

La aritmética de la esperanza

Si es verdad que las matemáticas están en el alma humana porque, como demostró Platón hace más de dos milenios, en cada uno de nosotros existe una lógica que nos permite percibir y cuantificar y numerar la vida; y que esa verdad matemática, por su...

“Mi abuela me está buscando”

Esta frase encabezaba un afiche inolvidable que empapeló las calles los últimos días de la dictadura y los primeros de la naciente democracia. Seis años antes, en el momento más cruel de la represión ilegal, un grupo de abuelas se venía cruzando en...