Tapa Caras y caretas febrero 2021
Casi cuatrocientos trabajos participaron de los certámenes organizados por la revista Caras y Caretas para dar cuenta de las transformaciones que operó la pandemia en el tejido social y en la subjetividad. Estos son los ganadores.
La pandemia confirmó que el crecimiento de Perú no llegó para todos y la crisis sanitaria dejó a los sectores populares librados a su suerte. Un Estado ausente y el abuso de las empresas privadas.
La pandemia también golpea en el primer mundo. Mientras una argentina intenta aprender a manejar y a manejarse en la era de la covid-19, ante sus ojos se presenta un escenario marcado por la desigualdad y la falta de solidaridad.
Lorena y Flavia Battistiol Colayago emprenden un viaje por la memoria cuando deben declarar, barbijo mediante y a distancia, en el caso conocido como “La caída de los ferroviarios”, sobre la noche en que sus padres fueron secuestrados y llevados a...
La pandemia desnudó las carencias del sistema sanitario peruano y también dejó en evidencia la necesidad de los sectores más postergados. El autor narra su encuentro con Amador, un buscavida, hoy camionero, que transporta mercadería por las calles...
En el primer certamen organizado por esta revista, la convocatoria fue un éxito: se recibieron casi cuatrocientos trabajos de ambas disciplinas, que fueron cuidadosamente examinados y seleccionados por prestigiosos periodistas, escritores...
Hacía 102 años que no se vivía una pandemia como la que estamos sobrellevando. Fue en 1918 cuando la humanidad, que venía tremendamente castigada por la Primera Guerra Mundial, se vio azotada por la mal llamada “gripe española”, que, como sabemos...
En menos de un año, de marzo de 2020 a enero de 2021, el mundo tuvo casi cien millones de infectados de covid-19 y cerca de dos millones de muertos. El virus arrasa en 192 países, según la OMS, y la parca, la sobria parca de la que no se conocen...