Tapa enero 2022
En febrero de 1997, mi amigo Alberto L., que vive en Roma, vino de vacaciones a Buenos Aires. Se quedó impresionado con las movilizaciones, actos, asambleas que se realizaban recordando a José Luis Cabezas al cumplirse el primer mes de su muerte...
Desde que Cabezas era un extorsionador hasta que fue un complot orquestado por la CIA, pasando por unos ladrones de poca monta liderados por Pepita la Pistolera, las hipótesis sobre el móvil del crimen muchas veces intentaron desviar la...
El crimen de Cabezas desató los peores fantasmas de una ciudad que hasta entonces se sentía omnipotente. Aún intenta sanar sus heridas del pasado.
Quienes fueron sindicados como autores materiales y partícipes necesarios en el homicidio de José Luis Cabezas hoy gozan de libertad. Un repaso del proceso, las hipótesis en juego y el presente de cada uno de los culpables del crimen.
Después del suicidio de “Don Alfredo” por las acusaciones de la autoría intelectual del crimen de Cabezas, la familia del empresario se radicó en Uruguay y recicló su fortuna en distintas compañías.
La abogada Norma Pepe representó a la revista Noticias y a Candela Cabezas y María Cristina Robledo, la hija menor y la compañera del reconocido fotoperiodista. En este reportaje reflexiona sobre una causa compleja y atravesada por múltiples...
La Policía Bonaerense jugó un papel importante para la ejecución y el encubrimiento del crimen. El jefe de la comisaría de Pinamar fue condenado por su participación en el hecho.
Si bien el mediático abogado no pudo evitar la condena a prisión perpetua a Los Horneros, dejó su impronta en la causa y en muchas más de gran notoriedad.
La vida de Gladys Cabezas cambió para siempre tras el asesinato de José Luis. Desde entonces no cesó en reclamar justicia y también padeció la prematura muerte de sus padres.