El 4 de abril de 2007 asesinaban al maestro neuquino Carlos Fuentealba. en medio de la represión a una protesta docente. La violenta policía del entonces gobernador Jorge Sobisch lo ejecutó por la espalda.
El caso desnudó la mafia de la trata y el heroísmo de una madre que, buscando a su hija, encontró a cientos de mujeres esclavizadas con fines de explotación sexual.
El 30 de marzo de 1982 el movimiento obrero organizado realizó una marcha contra la dictadura militar. El Gobierno reprimió aduciendo que no habían pedido permiso.
En 1923 había protagonizado un fallido intento de golpe de Estado en Munich. Antes, en la Gran Guerra, una evaluación psiquiátrica del Ejército lo había diagnosticado como "peligrosamente psicótico". Así y todo, logró hacerse del poder y desplegar...
Hace 52 años, la rebelión popular conocida como el Viborazo hizo temblar al poder político local.
Se cumplen setenta años de la muerte del hombre que gobernó durante casi tres décadas la Unión Soviética, bajo el signo del terror y del culto a la personalidad. La historia del verdadero Gran Hermano, creador de la figura de "enemigo del pueblo"...
Néstor Kirchner nació el 25 de febrero de 1950. Dedicó su vida a la militancia política y luchó hasta el último día por sus ideas. Reivindicado después de su muerte, fue muy hostigado por los voceros del establishment. Una mirada sobre su gestión.
El 24 de febrero de 1946 un nuevo movimiento político y social llegaba al Gobierno en la Argentina. El peronismo se consolidaba como la expresión de los "descamisados".
Un 14 de noviembre, el joven anarquista Simón Radowitzky llevó adelante una acción que cambiaría su vida y marcaría la historia: asesinó al jefe de Policía Ramón L. Falcón, responsable de la represión durante la Semana Roja.
El 11 de noviembre de 1951 las mujeres votaron por primera vez. En una etapa del desarrollo de la sociedad en la que se lucha en forma colectiva contra la violencia patriarcal, es necesario recordarlo.