Hace treinta años, la adolescente María Soledad Morales fue brutalmente asesinada por un grupo de hijos del poder en Catamarca. Sus asesinos, ya en libertad, transcurren sus días con aquel lejano recuerdo que acaso se activa con cada aniversario.
El 21 de septiembre se celebra en recuerdo de la fundación de su obra social. Son los que están en la primera línea en estos tiempos de coronavirus.
El derrocamiento del gobierno democrático de Hipólito Yrigoyen inauguró, hace noventa años, una tradición de sangre y fuego en la Argentina. Durante más de medio siglo, los golpes de Estado se sucedieron de la mano de los sectores conservadores y...
El 22 de agosto de 1972, luego de un frustrado intento de fuga del penal de Rawson, 19 guerrilleros fueron fusilados en la base naval Almirante Zar.
El Libertador de América fue un precursor en la comprensión de que los endeudamientos tomados en contra de los intereses del pueblo son ilegítimos. Así lo plasmó en el Estatuto Provisorio que sancionó en 1821 cuando era “Protector de la libertad del...
El 4 de agosto de 1976 fue asesinado el arzobispo Enrique Angelelli, quien promovió la organización de los más desposeídos desde su trabajo religioso. El mayor responsable de su muerte, Luciano Benjamín Menéndez, fue condenado en2014 a perpetua y...
La frase le pertenece al diputado y abogado de presos políticos Rodolfo Ortega Peña, quien fue asesinado el 31 de julio de 1974 por la Triple A, a los 35 años.
Así se conoce a la violación de la autonomía universitaria impuesta por la dictadura de Onganía que dejó cientos de científicos en la cárcel y el exilio.
Hace 85 años, en un acalorado debate en el que se investigaban los términos, perjudiciales para la Argentina, del Pacto Roca-Runciman, el senador Enzo Bordabehere era asesinado a tiros en un fallido atentado contra su compañero de bancada Lisandro...
Se cumplen treinta años de la muerte de Manuel Puig, el escritor que se transformó en artista pop, unió la alta y la baja cultura, y reivindicó el folletín y la mariconería.