El 16 de septiembre de 1976, en La Plata, se inició un operativo militar que secuestró a diez adolescentes que reclamaban por el boleto estudiantil. Seis fueron asesinados. Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, reflexiona sobre la necesidad de dar...
Julio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914. Escribió novelas, cuentos, poemas y obras de teatro. Pero también fue una persona muy comprometida con su tiempo.
Los doscientos años de la UBA expresan los logros y dificultades de un modelo universitario inclusivo que desafía las imposiciones del mercado. Su influencia en nuestro país y Latinoamérica.
El obispo Enrique Angelelli fue asesinado hace 45 años, en plena dictadura cívico-militar. Su crimen fue ocultado bajo el silencio cómplice de la jerarquía eclesiástica, y los responsables recién tuvieron condena en 2014.
Así se conoce a la violación de la autonomía universitaria impuesta por la dictadura de Onganía que dejó cientos de científicos en la cárcel y el exilio.
Se cumplen 47 años del fallecimiento de uno de los líderes políticos más trascendentes del siglo XX. Tras su muerte, el país vivió en la oscuridad por mucho tiempo.
Por estos días se cumplen 215 años de la primera invasión inglesa. Un día como hoy nos rendíamos frente a los británicos, aunque luego reconquistaríamos el poder gracias a las milicias populares.
Hace 45 años, moría asesinado por las fuerzas de la dictadura el poeta, periodista y guerrillero Paco Urondo. Su obra y su lucha revolucionaria, su participación en la escena cultural de la segunda mitad del siglo XX y el derrotero que lo ligó con...
El ataque de la aviación de la Marina del 16 de junio de 1955 fue el preludio del golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de Perón y marcó a fuego un modus operandi de las fuerzas armadas que luego haría carne trágicamente la...
A 35 años de su muerte, analizamos el recorrido y algunas de las obsesiones del creador de El Aleph. A qué tradiciones literarias y políticas de la Argentina adscribió y cuáles interpeló con fervor.