Este 19 de agosto el ídolo popular habría cumplido 75 años. Como una forma de homenajearlo, su selló lanzará "No te vayas todavía", una grabación encontrada que fue restaurada mediante un minucioso proceso artesanal. ¿Se vienen más sorpresas?
Las emisoras de AM y FM fueron el principal canal de difusión para los más diversos géneros y artistas. El tango, el folklore y el rock multiplicaron su llegada e identidad desde el éter.
Osvaldo Pugliese es una de las figuras más determinantes de nuestra música popular. Combinó con enorme singularidad tradición, vanguardia y el fervor de los milongueros. Su instrumento fue la orquesta típica, la cual organizó bajo una matriz...
Hace 20 años murió Rodrigo, un emblema del cuarteto y de la música popular argentina. Vivió rápido, se fue en su mejor momento, dejó canciones emblemáticas y la sensación de que su carrera pudo haber llegado mucho más lejos.
Tom Lupo fue poeta, psicoanalista, redactor publicitario y periodista, pero edificó su legado más emblemático en la radio. Su muerte hizo más visible el respeto y cariño que despierta su figura.
El mítico escritor y el tango fueron contemporáneos y se retroalimentaron. Pero la influencia del autor de Los lanzallamas alcanza al presente e incluye otros géneros.
Mercedes Sosa construyó un camino único con su voz e interpretación irrepetibles. Y les sacó el máximo provecho mediante un repertorio categórico y por momentos audaz. A continuación, un repaso por su legado discográfico más determinante
El canto es un género aparte dentro del tango. Entre el payador y el lírico, fue evolucionando con el transcurso de las décadas.