• Buscar

Caras y Caretas

           

Feliz día, dibujantes

Como un homenaje a Alberto Breccia se eligió el aniversario de su fallecimiento para celebrar el Día del Dibujante. Desde Caras y Caretas saludamos a todos los artistas que la hacen única gracias a sus ilustraciones.

Desde sus inicios, a fines del siglo XIX, y hasta la actualidad, los dibujos e ilustraciones fueron un sello característico de la revista Caras y Caretas que la ha identificado por siempre. Algunos de los más célebres dibujantes de aquella primera etapa fueron Manuel Mayol, un español que además fue cofundador de la publicación; José María Cao Luaces, también español y uno de los pioneros de la caricatura local; Francisco Fortuny; Aurelio Giménez; Sanuy; el pintor italiano Mario Zavattaro y Castro Rivera, entre otros.

En las publicaciones periodísticas, los dibujantes no sólo las llenan de vida y de color sino que editorializan a partir de su interpretación artística de cada nota en la que intervienen.

La fecha se debe a una iniciativa de la Asociación de Dibujantes argentinos, en honor a uno de los artistas más influyentes en Latinoamérica, el ilustrador uruguayo, Alberto Breccia, quien falleció el 10 de noviembre de 1993. Breccia nació el 15 de abril de 1919 en Uruguay pero realizó la mayor parte de su carrera en el país, consagrándose como uno de los historietistas pioneros, quien marcaría a las próximas generaciones con su indiscutido talento sobre el papel. Además le puso rostro y figura a uno de los personajes icónicos de las tiras gráficas de la Argentina: el Eternauta. Entre sus otras obras destacadas se encuentran: Sherlock Time, Ernie Pike, Mort Cinder, Vida del Che Guevara y Perramus con guion de Juan Sasturain.

Escrito por
Redacción
Ver todos los artículos
Escrito por Redacción

A %d blogueros les gusta esto: