Se cumplen setenta años de la muerte del hombre que gobernó durante casi tres décadas la Unión Soviética, bajo el signo del terror y del culto a la personalidad. La historia del verdadero Gran Hermano, creador de la figura de "enemigo del pueblo"...
El 24 de febrero de 1946 un nuevo movimiento político y social llegaba al Gobierno en la Argentina. El peronismo se consolidaba como la expresión de los "descamisados".
El 11 de mayo de 1974 la triple A acribilló al sacerdote que llenó de militancia la Villa 31 desde la Parroquia Cristo Obrero al tomar la opción por los pobres.
El escritor Horacio Quiroga era un colaborador permanente de Caras y Caretas entre 1906 y 1926. Un 19 de febrero se quitaba la vida, pero quedaba la impronta de su obra en las páginas de nuestra revista.
Como un homenaje a Alberto Breccia se eligió el aniversario de su fallecimiento para celebrar el Día del Dibujante. Desde Caras y Caretas saludamos a todos los artistas que la hacen única gracias a sus ilustraciones.
Este 29 de mayo se cumple un nuevo aniversario de la lucha obrero estudiantil contra la dictadura de Juan Carlos Onganía. En su homenaje compartimos esta crónica escrita por Rodolfo Walsh en CGT
El 22 de agosto de 1972, luego de un frustrado intento de fuga del penal de Rawson, 19 guerrilleros fueron fusilados en la base naval Almirante Zar.
Este 29 de mayo se cumple un nuevo aniversario de la lucha obrero estudiantil contra la dictadura de Juan Carlos Onganía. En su homenaje compartimos esta crónica escrita por Rodolfo Walsh en CGT
El 22 de abril de 1985 quedó marcado uno de los hitos de la vida democrática de la Argentina: fue el comienzo de las audiencias orales del Juicio a las juntas militares. Quedaron probados ante la Justicia los delitos de detención clandestina, los...
El hijo del ex presidente vivió aquellos años convulsionados desde la intimidad familiar. Ricardo reivindica el legado de Raúl Alfonsín y sólo lamenta que no haya podido disfrutar en vida el reconocimiento que hoy despierta su figura.