La decisión de Cristina Fernández de no ocupar un cargo electivo en 2023 revolucionó las aguas en el peronismo. Candidateables, internas y posibilidades, en un mar de incertidumbre y con el imperativo de bajar la inflación.
Tras haberse conocido la sentencia de la causa Vialidad, la vicepresidenta ( y figura central de la política argentina) anunció que no se presentará a ningún cargo electivo en 2023. El autor analiza posibles razones de esa decisión.
El juicio por la obra pública que se le sigue a Cristina Fernández de Kirchner está por llegar a su fin. Por su relación con Mauricio Macri, se sospecha que el juez de la causa emitirá un fallo condenatorio. Lawfare al palo y la democracia en jaque...
Como corresponde a cada año electoral, siguiendo el manual de las campañas sucias, la derecha ya se organiza para revisar y reflotar causas judiciales contra la vicepresidenta.
Las acusaciones que pesan sobre CFK se derrumbaron como castillo de naipes al viento tras el alegato de la defensa de la vicepresidenta. ¿La democracia logrará abrirse camino en la senda viciada de la judicialización de la política?
La hegemonía del macrismo en la representación del antiperonismo quebró el pacto entre los partidos tradicionales, el PJ y la UCR, para defender la democracia en situaciones de crisis.
El autor traza un paralelismo entre el magnicidio de Kennedy y el atentado que sufrió Cristina Fernández de Kirchner. La investigación es muy incipiente, y la incertidumbre hace proliferar todo tipo de teorías y análisis contrafácticos.
El pedido de proscripción para CFK en el marco de la causa Vialidad se sale de los cauces de la democracia. Desde 1983, la derecha no se había animado a tanto. El apasionado y multitudinario respaldo a la vicepresidenta no estaba en los cálculos de...
El nuevo superministro asumió en un clima de "última chance". La primera batería de medidas, bastante conservadoras, debe obtener algún resultado concreto para que el Frente de Todos pueda ver el horizonte antes del año electoral.
Tres consultores analizan el estado de la opinión pública en el presente contexto de inflación, que imposibilita percibir la mejora de algunos indicadores económicos.